Dictan condenas de seis años y seis meses de prisión contra miembro de otra red de raptos exprés 

sábado 25 mayo , 2024

Creado por:

Justicia | Foto: Suprema Corte de Justicia

La Unidad Antisecuestro de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público logró una condena de 6 años y 6 meses de prisión para Iván Batista Perdomo, miembro de una red criminal de secuestros exprés en La Ciénaga.

Esta red, compuesta por cuatro hombres y una mujer, aún buscados por las autoridades, se dedicaba a atraer a hombres a través de la red social Badoo.com para encuentros íntimos. Cuando las víctimas llegaban al lugar, eran interceptadas por el grupo armado que, con violencia y armas, perpetraba los crímenes.

En uno de los casos, una víctima de nacionalidad española, cuyo nombre se omite para proteger su identidad, fue amenazada de muerte, apuntada con un arma blanca y obligada a proporcionar las claves de sus cuentas telefónicas y bancarias. Le robaron varias pertenencias, incluyendo un celular y dinero en efectivo. Además, los miembros de la red realizaron transferencias bancarias y mantuvieron privada de su libertad a la víctima durante 45 minutos.

De igual manera, por el caso también está acusado Leudy Santiago de la Cruz Vásquez, quien, dentro de la estructura criminal, se dedicaba a la venta de celulares robados, vendiendo 15 celulares marca Iphone, valorados por más de Quinientos Veinticinco Mil Pesos Dominicanos RD$525,000.00.

Iván Batista Perdomo cumple prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal, mientras que Leudy Santiago de la Cruz cumple prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, en el municipio Santo Domingo Norte, de la provincia Santo Domingo.

El equipo técnico de la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (DEICROI) y la Unidad Antisecuestro pudieron recuperar parte de las pertenencias robadas, a través de inteligencia electrónica.

El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por los jueces Keila Pérez Santana (presidenta de tribunal), Elías Santini Perera (primer sustituto de presidente) y Arisleida Méndez Batista ( miembro), acogieron la acusación presentada por el Ministerio Público por asociación de malhechores, robo agravado (con violencia) y porte ilegal de armas blanca, dictando la sentencia condenatoria y la imposición de un millón de pesos de indemnización para la víctima, quien estuvo representada por miembros de la Oficina de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic).

El juicio contra Leudy Santiago De la Cruz está fijado para el próximo 11 de junio, según la nota de prensa.

La procuradora de corte, Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, indicó que el fiscal asignado a la investigación y la litigación es el licenciado Claudio Cordero.

Detalló que la Unidad Antisecuestro desde el 2022 ha hecho frente a este modus operandi, liderado por jóvenes de entre 18 y 22 años de edad, que afecta considerablemente la paz y la libertad ambulatoria de las víctimas. 

La institución recordó que la pasada semana el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 15 años de prisión a los acusados Enmanuel Antonio Almarante Medrano y al ciudadano venezolano Yildre Mejía Villa Rue, mientras dictó una condena de siete años de reclusión en contra de Yessica Estrella Féliz, miembros de otra red de raptos exprés, con asiento en La Ciénaga y Guachupita, en el Distrito Nacional, que mantenía en zozobra a residentes en esas comunidades.

Además de la pena de prisión, a esos procesados les fueron impuestos el pago de cinco millones de pesos de indemnización a las víctimas.

La estructura criminal, igualmente, se dedicaba a citar a hombres por las redes sociales: Tinder, Grindr, Bumble y Badoo, para encuentros íntimos y una vez las víctimas accedían a visitar esos lugares, eran interceptados por un grupo de hombres armados, que le sustraían sus pertenencias, entre ellas, cadenas, guillos y anillos de oro, así como celulares marca Iphone, bocinas de vehículos tipo kitipó, dinero en efectivo y mediante transferencias bancarias, por un valor aproximado de un millón de pesos.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO