El asesor científico en geociencias, sismicidad y prevención de desastres del Poder Ejecutivo, Osiris de León, vaticinó este viernes que la trayectoria del huracán Jerry por el momento no presenta peligro para la República Dominicana, ya que su ojo no pasaría por suelo quisqueyano.
Durante un contacto con El Gobierno de la Mañana, de la Z101, de León explicó que pese a que el ojo de Jerry no tocará suelo dominicano, su campo nuboso, junto a una gran cantidad de lluvias sí afectarán el país durante el fin de semana.
“Aunque se ha inclinado un poquito hacia abajo, lo cual lo llevaría, de mantener esa trayectoria a acercarse un poquito más, no hay por el momento perspectivas de que el ojo del huracán Jerry pueda estar tocando ni a Puerto Rico ni a la República Dominicana, aunque sí su campo nuboso”, predijo el especialista.
Advirtió que los amantes del deporte acuático deben tener precaución al realizar sus actividades, ya que el oleaje de las costas, principalmente las de la zona este, serían anormales.
El funcionario recordó que como los fenómenos atmosférico pueden cambiar en cualquier momento su trayectoria, se recomienda a mantener el seguimiento al huracán que en la actualidad se encuentra a unos 500 kilómetros del este de la isla de Puerto Rico.
Mejora la sequía
Osiris de León expresó que los torrenciales aguaceros caídos en el día de ayer se concentraron sobre la cabeza del río Nizao, lo que de algún modo favorece la alimentación de la presa de Valdesia, aunque el déficit acuífero sigue precario.