Audio El Gobierno de la Tarde

D’Aza anuncia auditoría al programa Dominicana Limpia; lo sustituirá por "Limpio Mi País"

martes 26 enero , 2021

Creado por:

Secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza I Foto: @fedomurd

El nuevo secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, anunció este martes la eliminación del programa "Dominicana Limpia", que implementaba esa institución desde el 2017, y dijo que lo sustituirá por el de "Limpio Mi País", con un fondo inicial de 120 millones de pesos.

Hizo el anuncio en su discurso de toma de posesión en el cargo, y para tales fines informó que tramitó la solicitud de cambio de nombre al presidente de la República, Luis Abinader, previa consulta con el pasado secretario general, Johnny Jones, con quien informó que consensuó la contratación de una firma privada para auditar el último de aplicación del programa "Dominicana Limpia", por considerar que hubo falta de transparencia en el manejo de los fondos.

Explicó que Dominicana Limpia se ejecutaba con fondos del Poder Ejecutivo y del sector privado, pero que en lo adelante, además, se desarrollará con una partida presupuestaria, emanada de los ahorros que se harán los ayuntamientos por concepto de reducción de personal y con la aplicación del plan de calidad del gasto.

Para eliminación programa Dominicana Limpia, D’Aza argumentó que se formó una mala percepción sobre el manejo de los fondos y falta de transparencia, por lo cual se realizará la referida auditoría con la colaboración de la Contraloría General de la República, para la cual se contratará una firma privada.

Anunció, además, la formación de una comisión para la gestión del referido programa, encabezado por Marielyn García, subsecretaria de Gestión Técnica y Asistencia Municipal; a Élido Pérez, representante de la Presidencia de la República, y a la arquitecta Beatriz Alcántara.

Adelantó que bajo el nuevo programa se han identificado nueve iniciativas de rellenos sanitarios provinciales y regionales, con 38 estaciones de transferencias de residuos sólidos, para dar solución a las 12 mil toneladas de basura que se producen diariamente en el país, que incluye la eliminación de 136 vertederos e impactará a 75 municipios y cien distritos municipales.

Precisó que con esta iniciativa se solucionará el problema de relleno sanitario de las provincias Puerto Plata, Santiago, La Vega y Espaillat; uno conjunto para Duarte, Sánchez y Hermanas Mirabal; otro conjunto para Barahona, Bahoruco y San Juan; otro para Haina, que se unirá al de San Cristóbal; además se unirán a San Pedro de Macorís y La Romana y también a Verón en la solución de la provincia La Altagracia.

En cuanto a los municipios de la provincia Gran Santo Domingo, D’Aza informó que habrá solución con el vertedero de Duquesa.

Destacó que esas iniciativas contribuirán al manejo de los desechos sólidos en esas demarcaciones y serán ejecutadas de manera transparente con la participación del sector privado.

La toma de posesión de Víctor D’Aza se realizó durante la Asamblea General de Municipios, en la cual presentó los subsecretarios y subsecretarias que le acompañarán para su gestión del período 2021.2025.

A la vez presentó el Consejo Consultivo, que estará integrado por los secretarios generales Johnny Jones; Fidias Aristy y Pedro Reynoso, así como por los expresidentes de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) Anyolino Germosén, alcalde Tamboril, y Rafael Hidalgo, exalcalde de Azua, y por José Reyes, exalcalde de La Romana.

También integró al referido consejo a Servio Tulio Castaños Guzmán, director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Fijus), y a Juan Castillo, de la Fundación Solidaridad, además de los secretarios de asuntos municipales de los partidos PRM, PLD, Fuerza del Pueblo, al exalcalde de La Vega, Fausto Ruiz, y a Altagracia Tavárez, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En la Asamblea, D’Aza sometió una propuesta al Comité Ejecutivo Nacional de la LMD para declarar el edificio del organismo como Patrimonio Cultural, y a la vez anunció otras iniciativas para fortalecer la institucionalidad en el organismo y fortalecer su estructura interna.

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO