El presidente del Consejo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega (Coraavega), Iván Tarquino Vladimir Viloria Peña, mejor conocido como Vladi Viloria, aseguró este viernes que ya tiene casi listos los proyectos que encontraron inconclusos por la anterior gestión.
“Inmediatamente recibimos el apoyo económico del señor presidente de la República, pues nos dispusimos a trabajar en ellos y estamos dando terminación a esos proyecto solo a la espera de que el señor presidente de ponga fecha de inauguración”, manifestó al recordar el apoyo recibido por el Gobierno a Coraavega que encontró proyectos detenidos e inconclusos por la anterior gestión.
Durante una entrevista en el programa especial de El Gobierno de la Mañana transmitido desde La Vega, Viloria detalló que uno de esos proyectos es la planta de tratamiento de agua residuales del municipio de La Vega, obra que va a llevar saneamiento al río Pontón, “que anterior a esta intervención, recibía las aguas sin tratar o mal tratadas desde la aguas residuales del municipio”.
En ese sentido, explicó que en esa obra se tienen cuatro lagunas rehabilitadas con aparatos de primera generación y que se terminó el edificio para el laboratorio de calidad de agua, que les va a permitir el monitoreo de esas aguas que llegan a la laguna de la planta de tratamiento.
Asimismo, el ingeniero señaló que el citado proyecto tuvo una inversión de unos 20 millones de pesos para terminarlo y que beneficia alrededor de 170 mil personas.
También indicó que ya están prestos para inaugurar el acueducto de Baiguate en Jarabacoa, donde se construyó una planta de filtrado rápido con capacidad para 30 litros de agua por de segundo para llevar agua potable de forma eficiente en cantidad y calidad a los habitantes de esa zona.
Mientras que, el director general de Coraavega, Julio Cesar Peña, puntualizó que el Gobierno pretende construir siete presas con el objetivo de resolver las problemáticas de agua de la ciudadanía, donde está incluida la presa de Guaigüí en La Vega.
“Porque no es que tengamos una llave pública a un kilómetro para buscar agua, es decir, que nosotros tenemos que tener agua con calidad y cantidad, y entonces, ese reto lo ha asumido nuestro presidente Luis Abinader”, resaltó.