Aumento de salario Comité Nacional de Salario Copardom

Copardom: hay que ir reduciendo la informalidad que deja desprotegido al trabajador

sábado 27 julio , 2019

Creado por:

Juan Alfredpo de la Cruz, presidente de Copardom | Foto: Wilkin Andujar

El presidente de la Conferencia Patronal de la República Dominicana (Copardom), Juan Alfredo de la Cruz, consideró este sábado que la informalidad laboral hay que irla reduciendo cada día, ya que con la misma se deja desprotegido a muchísimos trabajadores. 

De la Cruz afirmó en las discusiones que efectuaron para el aumento al salario mínimo no sectorizado procuraban la reclasificación de las empresa, pues es lo que establece la Ley 187-17. 

“La informalidad hay que irla reduciendo cada día más, porque estamos dejando desprotegidos a muchísimos trabajadores”, precisó el presidente de Copardom. 

Durante una entrevista en Mipymes en la Z, que produce el dirigente empresarial David Toribio, Juan Alfredo de la Cruz indicó que en las discusiones que se llevaron a cabo en el Comité Nacional de Salarios no se respetó el debido proceso.

Considera que el rol del presidente del órgano estatal, Félix Hidalgo, es de mediador en el diálogo tripartito, no de imponer medidas como la que a su juicio se aplicó al recién aprobado aumento de un 14 % al salario mínimo no sectorizado. 

“No vamos a impugnar”

En palabras del presidente de Copardom, la resolución de aumento salarial no sería impugnada por los patronos, aunque sí se mantendrán vigilantes ante la suerte que deberá correr la reclasificación de empresas, la cual fue fijada dentro de unos 60 días después.  

 "Nosotros, como sector no vamos a impugnar esta resolución. No será impugnada, pero sí nosotros como sector vamos a estar vigilantes en lo que va a pasar con el Comité", concluyó.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO