Collado: Santo Domingo es una ciudad transformada gracias a una política diferente

viernes 16 agosto , 2019

Creado por:

Foto: Alcaldía del Distrito Nacional

El alcalde del Distrito Nacional David Collado, durante su discurso de rendición de cuentas de la gestión del 2018-2019, dijo que en tan solo 3 años Santo Domingo es hoy una ciudad transformada  y que ha cumplido a cabalidad las promesas que hizo durante su campaña electoral.

Collado  destacó el potencial con que cuenta la ciudad Primada de América y cómo la misma ha avanzado significativamente, luego de agradecer al Concejo de Regidores de la Sala  Capitular que le acompaña, y todo el equipo de directores que manejan su administración.

De su lado los voceros de los diferentes  bloques de partidos del Concejo de Regidores destacaron nueva vez el nivel de transparencia y honestidad que con se ha manejado la gestión de Collado.

En su rendición de cuentas el ejecutivo de la capital destacó los logros que la ciudad ha dado en planeamiento urbano, fortalecimiento institucional, obras de infraestructuras, rescate de espacios públicos, servicios públicos, manejo de recursos y otros.

En su discurso central Collado expresó: "2019 fue un año memorable para la ciudad de Santo Domingo porque es el año donde se hizo realidad el Plan de Ordenamiento Territorial. En solo tres años la ciudad logró tener su primer plan estratégico; mostró que sí se puede poner reglas claras, que los permisos no se dan por amistades y que solo se puede construir cumpliendo las normas".

Agregó: "En solo tres años logramos ganarle a la burocracia y agilizar los procesos de tramitación de los proyectos reduciendo los tiempos efectivos de más de seis meses a solo 30 días en alianza con Acoprovi. Estos son logros en el planeamiento y ordenamiento de la ciudad que impactarán ésta y futuras generaciones, logros de todos y cada uno de nosotros"

Al hablar de su primer eje de campaña, el fortalecimiento institucional, Collado expresó que su gestión se ha diferenciado en la administración de recursos financieros de la ciudad trabajando en tres ejes fundamentales: la mejora de cobranzas, la reducción de los costos de servicios y el fortalecimiento de los contratos.

Apuntó que el enfoque en el incremento de recursos ha logrado traerle a la ciudad unos RD$521 millones en los últimos años gracias a la gestión en la mejora de recursos como lo es por ejemplo el déficit de aseo que pasó de ser de RD$100 millones mensuales a menos de RD$40 millones.

“Junto a esto nos hemos enfocado en mejorar los contratos, donde solamente con la mejora de estos contratos hemos logrado ahorrar a la ciudad unos 1,800 millones de pesos en un hecho sin precedentes”, expresó Collado.

"En los primero 7 meses del 2019 estamos recuperando el paso y esperamos cerrar el año con una recaudación cercana a las 460 millones de pesos, otro número sin precedentes", resaltó el ejecutivo de la capital.

Señaló que la gestión de cobranza de aseo también tuvo un significativo aporte en el último año por concepto de recogida de basura que hicieron un total de 644 millones y que para el 2019 espera cierre por encima de los 750 millones.

Recordó que la actual gestión recibió una herencia negativa de deudas de pasadas administraciones que significó un pago de 800 millones en prestaciones, préstamos y facturas pendientes. Solo en el 2019 esta deuda significó casi 150 millones.

Transparencia

“Hemos sido promotores incansables del valor de la transparencia, y practicantes acérrimos de la misma, sabiendo que constituye el norte de cualquier gestión administrativa, pues es lo único que garantiza sostenibilidad en el tiempo de nuestra trayectoria, nuestro trabajo y sobre todo de nuestras alianzas”, destacó el alcalde David Collado frente al Concejo.

Proclamó que no hay otra ciudad en la región que voluntariamente haya abierto sus procesos y cuentas de la forma que lo ha hecho la Alcaldía del Distrito Nacional.

“Además de la alianza existente con el PNUD para que ellos gestionen los procesos de compras y contrataciones, este año hemos ampliado el acuerdo para que auditen nuestras obras y para que efectivamente se integren en nuestras direcciones con especialistas y métodos a estándares internacionales, con el fin de mejorar los procesos de aseo, planeamiento urbano, compras, recaudaciones e infraestructura. Esto convirtió nuestra gestión en un referente regional”, observó.

Asimismo, resaltó que en los últimos 12 meses se han ampliado las gestiones para recuperar los servicios públicos, infraestructura y espacios públicos.

Agregó que tal son los casos de los cementerios, donde se han remozado nichos, asfaltado las vías y acondicionado las áreas verdes; en los mercados se han  remozado en su totalidad el de Honduras y los Guandules; y está en fase de conclusión el acondicionamiento de la infraestructura del Mercado de la Villa Consuelo y el de la Duarte se ha iniciado la primera fase con una inversión de RD$18 millones, para el arreglo de calles, drenaje pluvial y otros.

Citó el caso del Malecón de Santo Domingo, que durante décadas estuvo abandonado, y hoy a diario recibe a miles de personas que han retornado al lugar a recrearse porque está completamente recuperado.

Igualmente, resaltó que un símbolo oficial para la Ciudad de Santo Domingo como es el monumento a  Fray Antonio de Montesino, que conecta el Malecón con la Ciudad Colonial fue rehabilitado por completo, y hoy es un museo que dignifica la zona.

Agregó que tal es el caso también de La Plazoleta la Trinitaria, un símbolo de nuestra libertad dominicana y la entrada de la ciudad, que fue reconstruida por esta administración luego de que estuviera por más de 20 años abandonada, oscura y siendo un espacio inseguro para toda la ciudadanía.

Finalmente, Collado en su rendición 2018-2019, destacó logros como la modernización de las direcciones, el lanzamiento de la aplicación de ciudad “MiSantoDomingo” la cual ha dado un giro en los servicios y recaudaciones de la ciudad y resaltó  además  el apoyo a la cultura y los deportes los cuales han fortalecido  el compromiso ciudadano.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO