Colegio de Abogados pide al Consejo del Poder Judicial "precaución" con reformas realizará

miércoles 23 octubre , 2019

Creado por:

Miguel Surun Hernández, presidente del CARD I Foto: Colegio de Abogados

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) calificó como "preocupante" algunas de las propuestas de reformas del sistema de Justicia que pretende realizar el Consejo del Poder Judicial, por lo que solicitó una revisión de seis puntos importantes.

Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, externó dicha inquietud a través de una carta dirigida al Consejo del Poder Judicial y a su presidente Luis Henry Molina, en la que les exhorta observar varios aspectos con el objetivo de que se garantice el derecho de los jueces y de otros servidores del Poder Judicial, así como el de los usuarios del sistema de justicia.

Surun Hernández informó que la primera medida que se debe observar es la propuesta de eliminación de las jurisdicciones especializadas con la que se permitiría que cualquier juez conozca un caso sin importar su especialidad, "medida que rechazamos, porque un juez especializado, tal y como su nombre lo dice, está más preparado para conocer un caso determinado en su área, que un juez común".

El presidente del CARD explicó que actualmente existen jueces de trabajo, de familia, administrativo y de asuntos  civil y comercial, y si los casos en esas materias son conocidos por jueces especializados también existe mayor garantía en la calidad de las decisiones.

El segundo punto a revisar es la eliminación de la categoría o escalafón de juez de Corte de Apelación, porque limitaría los derechos adquiridos por los jueces de llegar a ocupar esa posición luego ir ascendiendo desde juez de paz, de primer grado y de Corte de Apelación.

El Colegio de Abogados señaló que dichos derechos no solo se encuentran garantizados por la Ley de Carrera Judicial y la Constitución, sino por infinidad de pactos internacionales en materia de trabajo, por lo que entiende que cualquier reforma, debe incluir el respeto a dichos derechos inalienables de los Jueces dominicanos.

El tercer punto que el Consejo del Poder Judicial debe reflexionar es la tentativa de reducción de salarios que existe actualmente: "Rechazamos los aprestos de la DGII de reducir el salario de los jueces a través de la consolidación de su sueldo, con los aportes para combustibles y gastos de representación, lo cual es ilegal y abusivo"

El gremio sugirió en cambio como cuarta propuesta la aplicación de un aumento salarial para todos los servidores del sector justicia y gestionar una exención total del impuesto sobre la renta a favor de jueces y sus equivalentes, así como mantener en su favor la exoneración total para vehículos cada cierto tiempo, ya que no es posible que quien decide la suerte patrimonial de todos, se encuentre en situación financiera difícil, que lo obligue al pluriempleo.

El quinto punto es referente a las propuestas de desvinculación de servidores judiciales como parte de una reforma del sistema de justicia, según un comunicado de prensa.

Sugirió el establecimiento de un sistema de pensiones para dichos servidores que les garantice una pensión digna y el acceso a seguro médico, ya que muchos trabajan más por el seguro médico que por el salario.

La sexta y última recomendación del CARD es evitar las presiones que están recibiendo los servidores del sistema judicial para cambiar el seguro médico a Senasa, porque la ley los obliga.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO