
Director del COE, Juan Manuel Méndez (c); ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa (i) y coordinador residente de las Naciones Unidas, Mauricio Ramírez | Foto: @COE_RD
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dio inicio este lunes al Simulacro Nacional de Evacuación, que se realizará formalmente este 20 de octubre, con una etapa académica en la que serán impartidas charlas y orientaciones acerca de los planes de emergencias familiares, institucionales y empresariales.
El director Juan Manuel Méndez García aseguró que este martes se ha propuesto la realización de un ejercicio de mesa o simulación para continuar con la tecnificación de sus enlaces en el tema de respuesta a emergencia ante un terremoto.
- Lee también: COE revela que 156 mil voluntarios se han inscrito para participar en el simulacro de terremoto
En tanto que, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, resaltó que la realización de la simulación obedece a la puesta en marcha de un plan que ha sido “minuciosamente” revisado y, ofreció todo su apoyo a las acciones de evacuación que buscan fortalecer la respuesta de la población ante en evento de ocurrencia súbita.
El coordinador residente de las Naciones Unidas, Mauricio Ramírez, destacó la importancia del ejercicio, en el que se espera la participación de todos los sectores de la sociedad dominicana.
De igual forma, el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, señaló que la simulación marca un antes y después en cuanto a llevar a la población el nivel de conciencia que necesita el país ante la ocurrencia de un terremoto.
De acuerdo al comunicado, el escenario sísmico del ejercicio se ubica en la falla septentrional y tendrá las mismas características del terremoto histórico de 1562.