Droga Prevención Salud

CND y Pastoral de Salud se unen para prevenir y tratar adicciones

viernes 9 agosto , 2019

Creado por:

Rafael Guerrero y María Trinidad Ayala | Foto: CND

El Consejo Nacional de Drogas (CND) y la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar acciones preventivas y de tratamiento a adicciones a través de proyectos y programas de capacitación.

Según un comunicado, el objetivo es promover el trabajo en conjunto, a fin de motivar la integración de los pacientes con trastornos por uso de sustancias y colaboradores en los programapara la reducción de la oferta y la demanda de drogas, de manera que contribuyan en la ampliación de la estrategia para la prevención y la atención humanizada de los usuarios.

El acuerdo, firmado por el presidente del CND, Rafael Guerrero y la coordinadora de la Pastoral, sor María Trinidad Ayala, propicia beneficiar al personal de la salud, agentes de la Pastoral y pacientes usuarios de drogas que reciben asistencia social con la entidad sin fines de lucro.

 Peralta valoró la unión para trazar estrategias conjuntas para el fortalecimiento del sector de salud mental a través del trabajo que realiza la Pastoral en las comunidades, incluyendo aquellas más vulnerables.

Manifestó que, con este acuerdo, la institución que dirige asume la responsabilidad de aportar un grano de arena a la pastoral arquidiocesana a través de las estrategias para la prevención de drogas y tratamiento que desarrolla.

Guerrero Peralta añadió que la alianza fortalece el accionar de ambos organismos por velar por el cuidado y respeto de la salud y de los derechos humanos de las personas situación de adicción .

 Sor Trinidad Ayala expresó su agradecimiento por acceder a esta unión que abre a la fundación una nueva puerta para la atención y humanización de la salud, creando una sinergia de servicio y entrega.

Con este acuerdo, se establece que las instituciones firmantes desarrollarán programas de orientación con actividades preventivas que buscan impulsar y coordinar los proyectos que formarán a los participantes como agentes multiplicadores.

Asimismo, se desarrollarán acciones para la implementación de políticas y procedimientos de atención primaria a usuarios de drogas.

La Pastoral de la Salud dispone de 150 centros de salud; en el 2018 la fundación ofreció asistencia médica a más de tres millones de personas en condiciones de vulnerabilidad. 

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO