El Consejo Nacional de Drogas, la Embajada de Estados Unidos y su Sección de Asuntos Antinarcótico y Aplicación de la Ley (INL) y la Organización de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (Cadca) certificaron a 75 líderes comunitarios de Boca Chica y Pantoja, en prevención de drogas.
Según un comunicado, la graduación se realizó con los integrantes de las Coaliciones Comunitarias de ambos municipios en virtud de la culminación del Proyecto Piloto “Coaliciones Comunitarias Cadca en la República Dominicana”, el cual se viene ejecutando desde el 2016, con el objetivo de crear coaliciones intersectoriales y autogestionarias de base comunitaria en ambos sectores.
La conformación de las denominadas “Coalición Comunitaria” representa una estrategia para el abordaje colectivo de la reducción de la demanda de drogas y otros problemas asociados desde el enfoque de la ciencia de la prevención, la epidemiología, la etiología y las intervenciones basadas en evidencia.
Esta modalidad le permitió a los comunitarios completar la capacitación teórico-práctica en la estrategia Cadca, lo que incluyó 11 módulos teóricos donde los participantes aprendieron a definir los causales que generan los factores que propician el uso y consumo indebido de sustancias lícitas e ilícitas para la construcción del marco lógico de la problemática de drogas en sus localidades.
En lo concerniente a la parte práctica, los comunitarios han llevado a cabo diversas acciones como encuestas, colocación de carteles para el cumplimiento a la Ley de Bebidas Alcohólicas, recuperación de espacios abandonados, organización comunitaria y limpieza de calles, embellecimientos de espacios públicos con murales, actividades deportivas, conversatorios y talleres en prevención de drogas dirigidos a padres y jóvenes, entre otras.
El acto fue encabezado por el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Rafael Guerrero, quien expresó que con esta acción se busca promover el cambio positivo de la comunidad mediante la comprensión de los problemas del abuso de sustancias y creando consciencia sobre la importancia de generar conductas que favorezcan la familia y su entorno.
“Nos complace sobremanera poder coronar nuestro proyecto con la graduación de colaboradores, educados y entrenados para la prevención antidrogas.” manifestó Guerrero Peralta
El evento fue realizado en el auditorio Eduardo Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), con la presencia de la embajadora de EE. UU., Robin Bernstein, quién expuso que el desafío de las drogas no se puede superar solo, y por es importante trabajar como país y como comunidades para enfrentar juntos la problemática, estamos unidos porque así somos más fuertes.
A la ceremonia asistieron el vicepresidente del Cadca, Eric Siervo; el director de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de EE. UU., Timothy Peltier; el alcalde de Boca Chica, Radhamés Castro; el director de la Defensa Civil, general Rafael Carrasco; así como miembros de instituciones públicas y privadas del país.
Sobre Cadca
Las Cadca son las organizaciones no gubernamental líder en la prevención del abuso de sustancias en Estados Unidos. Cadca representa a más de cinco mil coaliciones comunitarias a nivel mundial, que trabajan para crear comunidades seguras y saludables.
Cadca ha ayudado a formar más de 229 coaliciones comunitarias antidrogas en 23 países en cinco continentes y hoy, oficialmente en la República Dominicana, se suma a esta cifra.
Las coaliciones conectan múltiples sectores de la comunidad para colaborar y desarrollar planes, políticas y estrategias dirigidos a lograr reducciones en los índices del consumo de las sustancias a nivel de comunidad.