Clúster de Frutas saluda decisión del Gobierno de priorizar productos locales

viernes 1 marzo , 2019

Creado por:

Foto: Pixabay

El Clúster de Productores y Procesadores de Frutas Dominicanas (Profrudom) saludó la disposición del presidente Danilo Medina que ordena a los programas y planes sociales del Gobierno dar prioridad a la compra de productos nacionales, con miras a fortalecer a pequeños empresarios y productores agropecuarios del país.

El presidente del Clúster César Aybar destacó que la medida del gobernante "es la respuesta al clamor que desde hace mucho tiempo, pero especial y acentuadamente, desde julio y agosto del año 2018, han exteriorizado los productores de frutas que él tan generosamente ha ayudado".

"Esperamos que a partir de esta decisión del jefe de Estado, las entidades del Gobierno comiencen a consumir las pulpas elaboradas con las frutas de nuestros campos en los programas sociales del Gobierno, y no pulpas extranjeras", expresó el empresario en nota de prensa.

Aybar explicó que si se sustituyeran en un año las 1.000 toneladas de pulpa importada, "el impacto económico sería de unos 60 millones de pesos por mes y 720 millones de pesos por año".

Sostuvo que esto se produciría sin tomar en cuenta el aumento de la demanda anual de alimentos por parte del desayuno escolar ni los movimientos que generarían las procesadoras. "Solamente se ha tomado en cuenta la compra de las frutas por parte de las procesadoras a los productores de los diferentes rubros", subrayó.

Destacó que si se toma en cuenta el movimiento económico generado por las procesadoras, considerando solamente la compra de frutas y la venta de pulpas, "se puede decir sin lugar a dudas que las procesadoras estarían moviendo dentro del marco de ese proyecto no menos de 200 millones de pesos mensuales".

Significó que la cantidad de productores beneficiados inicialmente por esa medida, supera los 1.000, solamente en los cinco rubros analizados: piña, chinola, mango, fresa y cereza, mientras que la cantidad de empleos directos e indirectos entre productores y procesadores serían unos 10.000.

"Si se cumple la medida anunciada por usted, señor presidente, se estaría encendiendo un poderoso motor de desarrollo del campo en sentido general, y en el sector de las frutas, en particular, se estaría produciendo una verdadera revolución, que como toda revolución, habrá de enfrentar grandes obstáculos y dificultades, pero contamos con grandes hombres y mujeres para enfrentarlos", resaltó Aybar.

Destacó el empresario y presidente de Profrudom, refiriéndose a datos de un estudio de mercado realizado en el año 2017 por la empresa Nikay Bio Proceso, que establece que "el impacto socioeconómico que se prevé se desprenderá de la medida del presidente en el sector frutícola nacional, asumiendo solamente el Programa de Alimentación Escolar en su aspecto desayuno, y asumiendo la sustitución de solamente 1.000 toneladas de pulpas mensuales extranjeras por dominicanas".

Dicho estudio establece que la medida impactará de manera inmediata la economía de las provincias y comunidades de San Cristóbal (mango y cereza y procesadora de frutas); Santo Domingo Norte (La Victoria: cereza); Santiago y Cibao Central (chinola, guayaba, procesadora de frutas); Baní (mango), San José de Ocoa, Jarabacoa (fresas), Samaná (chinola), Nagua (chinola), Monte Plata (chinola y guayaba)

Explicó que este es un país eminentemente agrícola y accionar de la manera que lo hizo el presidente Medina "es garantizar en primer lugar, la autosuficiencia alimentaria, y en segundo lugar, crear las bases para un desarrollo sostenible del sector, basado en la innovación tecnológica, la calidad y la competitividad".

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO