Audio Insuficiencia venosa La Receta Médica Vascular

Cirujana vascular: la insuficiencia venosa es incapacitante

jueves 8 agosto , 2019

Creado por:

Elsa Rollán, cirujana vascular y endovascular | Foto: Kelvin de la Cruz

El sistema circulatorio es el encargado de llevar los nutrientes y oxígeno hacia los tejidos y órganos del cuerpo. Este aparato está compuesto por venas, arterias y capilares, pero además, esta el corazón que hace la función de una bomba que impulsa los componentes ya citados.

Las arterias son las que llevan la sangre nutrida y oxigenada, mientras que las venas son las encargadas de retornar esa sangre hacia el corazón y los pulmones.

En las piernas, las velas tienen una especie de válvula o compuerta que impide que la sangre que está subiendo baje. Cuando la válvula no puede cerrarse completamente y la sangre logra pasar a través de ella se conoce como insuficiencia venosa

La cirujana vascular y endovascular Elsa Rollán explicó que desde que el hombre se paró en sus dos piernas iniciaron los problemas venosos, por la gravedad. Reveló que dichos problemas son muy frecuentes ya que se estima que el 80 % de la población tiene algún grado de daño en las venas.

Síntomas

Los principales síntomas son pesadez y cansancio, este último más difícil de diagnosticar porque las personas piensan que simplemente están casadas por trabajar todo el día. Rollán indicó que el cansancio en las piernas por insuficiencia venosa es más extremo y profundo que uno corriente.

Más síntomas:

  • Calambres
  • Picazón
  • Hormigueo
  • Sensación de calor
  • Cambio color de piel
  • Úlceras o heridas

Tratamiento

Aclaró que la insuficiencia venosa es una enfermedad crónica, que no se cura y que permanece en el tiempo. Esto no quiere decir que no se trata, sino que una vez aplicado algún tratamiento, hay que darle seguimiento.

De igual forma, advirtió que la insuficiencia venosa es una enfermedad incapacitante, que de no tratarse a tiempo reduce la calidad de vida de las personas.

Añadió que hay varias formas de tratar la insuficiencia venosa, uno de ese tratamiento es con láser, el cual da calor a la vena, la quema, la cierra y queda como un vestigio dentro del cuerpo; no se saca.

Algo parecido sucede con el tratamiento con espuma, la cual irrita la pared del vaso sanguíneo y hace que se seque, es decir, todos los tratamientos van encaminados a cerrar el vaso para que la sangre no se devuelva.

:

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO