El Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa) saludó la designación de los doctores Plutarco Arias y Mario Lama como ministro de Salud y director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS).
La entidad ve con beneplácito el anuncio del presidente electo Luis Abinader de destinar a esa área parte de los fondos que se ahorre por la fusión de algunas entidades públicas.
A través de un comunicado de prensa, la entidad que agrupa a los periodistas que cubren las fuentes de salud indicó que uno de los problemas ancestrales del sector salud es el limitado presupuesto asignado al ministerio y la falta de estrategias coherentes que contribuyan a gestionar un sistema más integral.
Resaltó que el Gobierno que iniciará a partir del 16 de agosto, encabezado por Abinader, tendrá como ventaja una mejor estructura hospitalaria, ya que los centros de la red pública fueron en su mayoría reconstruidos y equipados.
No obstante, expresa que la crisis generada por el coronavirus es un gran reto que deberán enfrentar.
Cipesa afirma que la implementación de la estrategia de Atención Primaria que debiera ser, tras controlar la COVID-19, será el desafío principal de la gestión del partido que que estará al frente del gobierno a partir del 16 de agosto, y que haya un sistema de salud con mayor preparación.
Cipesa resalta que las personas escogidas para dirigir los puestos claves en salud, sumados a Ivelisse Acosta, quien será responsable de garantizar la ejecución de los principales programas de Salud Colectiva, no solo gozan de la aceptación de la sociedad, sino que también cuentan con un perfil profesional de vasta experiencia.
Al desearle éxitos en sus gestiones, considera urgente la participación de todos los sectores relacionados para establecer una estrategia más contundente, a fin de contener el coronavirus y las muertes por la covid-19.
La entidad expresó que es muy acelerado el incremento en los fallecimientos por la Covid-19 y la cantidad de casos positivos del coronavirus, mientras la población continúa con actitud negativa frente al os estrategos de la pandemia.