China contraataca a Trump con aranceles adicionales del 34 % a todos las importaciones de EE. UU.

viernes 4 abril , 2025

Creado por:

Donald Trump y Xi Jinping | Foto de archivo: Shealah Craighead

China respondió con firmeza a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump al imponer un gravamen del 34% a todas las importaciones de productos estadounidenses, medida que desató una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles globales.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China informó que el país presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que los aranceles impuestos por Estados Unidos violan gravemente las reglas del organismo, afectan los derechos legítimos de sus miembros y debilitan tanto el sistema multilateral de comercio como el orden económico y comercial internacional.

Como parte de las medidas de represalia anunciadas este viernes, China incluyó a 11 empresas estadounidenses —incluidos fabricantes de drones— en su “lista de entidades no fiables” e impuso controles de exportación a otras 16 compañías, restringiendo la salida de productos de doble uso. Además, el Ministerio de Comercio inició investigaciones antidumping sobre tubos de rayos X médicos utilizados en tomografías computarizadas (TC) provenientes de Estados Unidos e India.

Beijing también anunció controles de exportación sobre siete tipos de minerales de tierras raras, entre ellos samario, gadolinio y terbio, destinados a Estados Unidos.

En su primera respuesta a estas medidas de represalia Trump cargó contra el gobierno chino: "China se equivocó: entró en pánico", escribió Trump en redes sociales. Y añadió: "¡Lo único que no se pueden permitir!".

Su anuncio de nuevos aranceles del 34% sobre los productos chinos se sumó a los gravámenes del 20% ya impuestos desde el inicio del año, elevando el total a un 54%. Esto coloca a China entre los países más afectados por los aranceles generalizados de Estados Unidos.

La respuesta de los mercados siguió la tendencia observada el jueves, con una caída en los valores de las bolsas europeas y estadounidenses. Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron más de un 5%, lo que resultó en la pérdida de billones de dólares en tan solo dos jornadas. Estos dos días han sido los peores para la bolsa de EE. UU. desde la pandemia de 2020.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO