Video

Bolívar Sosa califica de “antigua y desfasada” modalidad de protesta de la ADP  

sábado 24 agosto , 2019

Creado por:

Bolívar Sosa, director de la Regional de Educación | Foto: Kelvin de la Cruz

A propósito del paro de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el director de la Regional de Educación, Bolívar Sosa, quien estuvo este sábado en el programa especial de la Z 101 desde San Pedro de Macorís, dijo que no es tiempo de buscar culpables, sino de asumir compromisos. Consideró que los profesores están en su derecho, pero manifestó que no se puede exigir un derecho lesionando otro.

Expresó que esto es violatorio al Pacto Nacional por la Educación que ha firmado la sociedad y ha tenido una veeduría constante.

Señaló que les ha apenado ver que esto suceda en la primera semana de clases, cuando un niño está cargado de emociones para ir a la escuela a escribir por primera vez en las páginas de su cuaderno.

“Nosotros hemos condenado ya esta forma antigua y desfasada del sindicato, entendemos que sí tienen derecho, pero lo pueden hacer de otra manera sin lesionar el futuro de la sociedad”, dijo Sosa.

Señaló que la educación es un acto de fe, y que si “usted lleva a su niño a la escuela y entra allí… usted está esperando que le van a dar educación”.

“Eso como que no lo entendemos, los intereses que se mueven allí no son plenamente educativos”, expresó, para agregar que desde el punto de vista regional, los reclamos no lo entienden.

Manifestó que tienen en San Pedro 287 centros, de los cuales 199 son públicos, que son los que gerencian como gobierno.

“Y me pueden contar con las manos de los dedos cuántos tienen situaciones importantes para resolver. Tenemos situaciones heredades de décadas, y hemos resuelto problemas de toda la vida”, destacó y agregó que de los centros bajo su responsabilidad, no tienen un 5 % en condiciones deplorables.

Ante la pregunta qué falta por hacer, resaltó que no se ha llegado a la cobertura total de los centros para la tanda de jornada extendida, pero que en el resto de la región un 75 % está cubierto.

Informó que actualmente en San Pedro están construyendo tres liceos en el casco urbano y unas 7 escuelas primarias en diferentes fases y que han inaugurado en lo que llevan de gestión unas 7 escuelas.

Al retomar el tema del paro de la ADP, dijo que el Ministerio de Educación tiene que llegar a tener mayores niveles de consecuencias, ya que “los maestros dicen que no van a dar clases, pero su empleador es la institución”.

Adelaida Martínez

Periodista con maestría en periodismo y especialidad en comunicación institucional | Comentarista radial | Experiencia en los medios de comunicación desde el 2007.

LO MÁS LEÍDO