Por: Carlos Andrés Valverde
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
- Apple se une a Google en el rastreo de movilidad en cuarentena
Apple abrió un sitio web en el que se pueden consultar las estadísticas de movilidad por país, región y ciudad desde que se decretaron las medidas de confinamiento, una herramienta similar a la ofrecida por Google desde hace dos semanas, con la que elabora gráficos que muestran cómo ha evolucionado la movilidad a pie, en automóvil y en transporte público en cada lugar.
- Apple actualiza su nuevo iPhone SE de segunda generación
Apple anunció una actualización de su versión del iPhone más barato, el SE de segunda generación, que presenta características muy similares a las del iPhone 8 como la pantalla pequeña (Retina HD de 4,7 pulgadas) bordeada por marcos anchos y el botón de inicio con tecnología Touch ID.
- Facebook alertará a los que interactúen con contenidos dañinos sobre COVID-19
Facebook va a mandar mensajes a aquellos usuarios de todo el mundo que hayan interactuado con afirmaciones sobre el COVID-19 dañinas para la salud, y les pondrá en contacto directamente con el apartado de bulos desmentidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- El malware se disfraza de COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha disparado en las últimas semanas el software maligno o malware, que se ha adaptado a la crisis sanitaria camuflándose como herramienta útil frente al coronavirus, según varios informes de Nokia, Microsoft y agencias de ciberseguridad. Para no caer en esta practica se recomienda a los usuarios visitar solo páginas web de reputación conocida, que sean fuentes de información fiable sobre la pandemia, instalar únicamente aplicaciones que se encuentren en tiendas digitales oficiales y usar un programa de antivirus también en el teléfono móvil.
- Colombiana de biotecnología avanza en diagnósticos de COVID-19
Con avances en el desarrollo de reactivos, la adecuación de laboratorios y la importación de robots, la empresa colombiana del sector de biotecnología Gentech Genetics and Technology trabaja en el diagnóstico del coronavirus SARS-CoV-2.
- Uruguay diferencia 3 cepas del SARS-CoV-2
Científicos uruguayos lograron secuenciar el genoma del SARS-CoV-2 en 10 de los primeros pacientes diagnosticados con el COVID-19 y diferenciaron tres cepas diferentes del virus, siendo 7 los países latinoamericanos que ya descifraron la secuencia del patógeno.
- Río usa drones con parlantes para evitar aglomeraciones
La ciudad brasileña de Río de Janeiro comenzó este miércoles a utilizar drones en una nueva acción para combatir el COVID-19 y alertar a los ciudadanos sobre la importancia de quedarse en casa y de mantener la distancia social en caso de que sea inevitable salir a la calle.