Edesur

Autoridades buscan electrificar estaciones de bombeo en beneficio de productores del Sur

viernes 25 abril , 2025

Creado por:

Como parte de las acciones gubernamentales para brindar garantía hídrica permanente a los productores agrícolas, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y la empresa Edesur Dominicana coordinaron la electrificación de sistemas de bombeo en diversas áreas productivas ubicadas en provincias de la región Sur del país.

El encuentro se desarrolló entre las máximas autoridades de ambas entidades, Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, y José Luis Actis, gerente general de Edesur, quienes estuvieron acompañados por técnicos de ambas instituciones.

Caba Romano expresó que estas acciones responden al interés del Gobierno central de brindar eficiencia en los sistemas de bombeopara la garantía de riego a los productores agropecuarios. En ese orden, en el encuentro presentaron un inventario de sistemas de bombeo que funcionan bajo la administración del Indrhi, así como la necesidad de electrificar zonas de alta vocación agrícola donde funcionan estaciones de bombeo a diesel y requieren dicha intervención eléctrica, ubicados en zonas de las provincias Azua, Barahona y Bahoruco, San Juan y Elías Piña.

A su vez, el gerente general de Edesur destacó que dicha documentación sirve de referente para dimensionar el trabajo a ejecutar, por lo que solo corresponde definir en un cronograma de trabajo las zonas de alta prioridad para una electrificación gradual de los sistemas identificados.

En el proceso de socialización para las áreas a electrificar que tuvo efecto en las oficinas administrativas de Edesur, acompañaron al director ejecutivo del Indrhi, el director de Operación y Conservación de Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova, y el director administrativo y financiero, Ángel De León.

Por parte de Edesur, junto con el gerente general estuvo el ingeniero Cristino Sánchez, director de Distribución de Edesur Dominicana.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO