Audio El Gobierno de la Mañana

Asociación de Ganaderos: Higüey vende la leche a menos costo porque no ha podido superar temas estructurales

viernes 22 enero , 2021

Creado por:

Manuel Eusebio Catillo, presidente de Agani | Foto: Natanael Hernández

El presidente de la Asociación de Ganaderos Nisibón (Agani), Manuel Eusebio Catillo, explicó este viernes que productores de Higüey, venden la leche a menor costo que los productores de Monte Plata por que no han podido superar diversos temas, tales como el estructural.

“Oiga que pasa, nosotros tenemos una cultura que no hemos podido superar, hay que decir las cosas como son. Nosotros no hemos superado muchas cosas por razones múltiples, por razones estructurales, elementales”, manifestó al ser cuestionado porqué siendo La Altagracia la capital productora de leche y carne, vende la leche a menos costo que los productores de Monte Plata.

Durante una entrevista en el programa especial de El Gobierno de la Mañana transmitido desde el Ayuntamiento de Higüey, Castillo sostuvo que la persona que produce una leche de calidad y la lleva al centro tiene un precio o valor agregado muy diferente al que la produce en su corral y la vende ahí mismo.

En ese sentido, puso como ejemplo que la logística de agarrar la leche, producirla como se debe producir y llevarla a su destino también tiene otro valor agregado diferente.

De igual forma, el ganadero explicó los productores de la provincia se ven obligados a ordeñar la vaca de forma tradicional y no se forma tecnificada porque que la logística de un ordeño mecánico es más difícil de lo que parece, por asunto sanitarios, energéticos entre otros.

“Nosotros necesariamente tenemos que ir pasando de curso, pero como le decía al comienzo de mi intervención lo que a nosotros más no puede ayudar se llama el ganado de doble propósito, que si una vaca no se puede ordeñar hoy, se le suelta el becerro y se le bebe la leche, y si le da cualquier fiebre sobrevive más fácil a una vaca de alta genética”, agregó Manuel Eusebio Castillo.

También hizo énfasis en que están luchando por tener un matadero industrial adecuado a los nuevos tiempos para que se pueda competir con los otros productores, pero que sea un matadero que tenga una vinculación con el sector estatal para que los proteja, ayude y ayude a regularizar el comercio.

Castillo hizo esas declaraciones luego de asegurar que en Agani ha avanzado en la ganadería ya que según dijo tienen buenos toros que han traído de Estados Unidos, de Brasil y de otras partes del mundo para fortalecer y mejorar el ganado que necesita la provincia, que es un ganado que dé leche y carne.

Así como también de manifestar preocupación por lo que le cuesta a los ganaderos mantenerse y producir, antes dificultades climáticas, de mano de obra y de los altos costos de las medicamentos para el ganado.

 

LO MÁS LEÍDO