Condena Fraude eléctrico Ministerio Público

Aneih: es necesario empresariado garantice salud y prevención de riesgos laborales

jueves 13 junio , 2019

Creado por:

Foto: Asociación de Herrera

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (Aneih), Leonel Castellanos Duarte, resaltó este jueves la importancia de que el empresariado garantice en sus empresas una óptima gestión en materia de salud y prevención de riesgos  laborales.

A través de un comunicado, consideró que cumplir las normas vigentes y facilitar el trabajo en condiciones seguras, se traduce en un incremento de la productividad y rentabilidad empresarial.

El dirigente empresarial habló en la apertura del "Desayuno Empresarial Seguro Familiar de Salud: Afiliados y Empleadores"que tuvo como disertante invitado a Pedro Castellanos, superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Castellanos Duarte planteó que uno de los pilares sobre los que se cimienta la empresa es propiciar un ambiente de calidad social y de salud para el trabajador, en la conciencia de que estos son siempre el activo más valioso para el desarrollo productivo.

“Diversas investigaciones han determinado que el bienestar laboral está ligado al aumento de la productividad y actúa como factor de protección ante problemas como el estrés y la ansiedad laboral, y en esta línea de pensamiento el papel que juega el empresariado es fundamental”, enfatizó.

Ratificó su compromiso de impulsar acciones e iniciativas conducentes a robustecer la gestión de prevención de salud y riesgos laborales en las empresas e industrias agrupadas en la asociación, entre las cuales citó la firma de un convenio de colaboración que suscribieran las entidades en el marco del evento.

Firma de acuerdo

Aneih y Sisalrid refrendaron el compromiso de ejecutar programas de capacitación, entrenamiento y de acompañamiento técnico a las empresas miembros de la asociación, así como apoyar en el proceso de validación de la nueva plataforma informática que desarrolla la Sisalril para las operaciones de las solicitudes de subsidios.

Subsidios

El superintendente de Salud puso de relieve que durante el año 2018 la institución que dirige aprobó unas 175,851 solicitudes por concepto de subsidios por maternidad, lactancia y enfermedad común, lo que representa un  aumento de un 56 % con relación al 2015, cuando se autorizaron 112,460 solicitudes.

Se entregaron unos RD$ 3,057,937,547.43, lo que significa un incremento de 90 % con relación a los recursos otorgados en 2015 por unos RD$ 1,606,892,233.18.

De acuerdo al funcionario, dicho incremento en la entrega de fondos de subsidios a los afiliados, tanto a través de sus empleadores o de forma directa, “ha sido el más importante desde los primeros años de su puesta en funcionamiento”.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO