Audio El Gobierno de la Mañana Las EDE

Andrés Astacio detalla la manera en la que entrarán más de dos mil megas al sistema eléctrico

viernes 20 mayo , 2022

Creado por:

Andrés Astacio I Foto: Yohan Castillo

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Andrés Astacio, detalló este viernes la manera en la que se incluirán más de dos mil megavatios al sistema de aquí a 2026.

“Hemos desarrollado una planificación de introducir dos mil megas nuevos al sistema eléctrico nacional”, indicó.

Durante entrevista en El Gobierno de la Mañana, detalló que los mismos serán en tres bloques, uno de 400 con una licitación prácticamente de emergencia para este año, más otros 150 que suplirá la Central Estrella del Mar III.

“Estamos llevando una licitación para que se instalen 800 megas en los próximos dos años, dos años y medio. Y en adición estamos llevando una licitación de largo plazo para instalar unos 800 megas más para 2025, 2026”.

Déficit

“Hay varias centrales que por múltiples motivos han salido del sistema”, inició explicando sobre los actuales apagones que intranquilizan al país.

Asimismo, indicó que esa situación se ha coincidido con una ola de calor producto del polvo del Sahara.

Andrés Astacio expuso que el país pasó de 2,700 megas en el pico del sistema en los últimos meses a una demanda de 3200 megas en los días recientes.

“Cuando hemos dicho que falló la planificación vamos más allá, es un problema histórico que tiene el sistema, siempre hemos sido reactivos ante situaciones puntuales”, significó.

En ese sentido, dijo que no se había hecho una planificación de largo plazo que tomara en cuenta el impacto del crecimiento económico en el consumo eléctrico.

Respuesta a Bichara

Andrés Astacio hizo frente a las declaraciones del exvicepresidente ejecutivo de la Corporación de Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) Rubén Jiménez Bichara, quien consideró que era un discurso de campaña culpar al PLD sobre la crisis energética.

“Esto es trabajo, esto no es campaña”, señaló el funcionario.

“Estamos trabajando en la actualización y expansión del parque de generación eléctrica, ahora, nosotros no podemos ser responsables de que alguien haya inobservado el mismo estudio que pagó”, enfatizó.

Moisés Arias

Periodista egresado de la UASD, con diplomado de Unibe en Economía para Comunicadores. Excoordinador matutino de Z101 Digital. Síguelo en Twitter como @MoisesArias01

LO MÁS LEÍDO