El domínico-libanés Elvis Alam consideró que por las condiciones internas de Irán resultaría muy difícil a esa nación árabe dar una respuesta contundente a Estados Unidos por el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, de otros dos generales y líderes chiíes durante el ataque del jueves con dron en Irak.
Opinó que más que lo ocurrido con la muerte de Soleimani, lo más preocupante en Medio Oriente "es lo que se cuece en Libia", donde afirmó que la situación es sumamente muy difícil.
"Lo de Irán no pasará de ahí", según aseveró el analista sobre los procesos políticos y conflictos internacionales en Medio Oriente durante una breve entrevista vía telefónica en el programa Milagros desde la Z que por ZTV en YouTube y la Z101.3 FM producen Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero.
Para justificar su aseveración, Elvis Alam se basó en la crisis económica y una alta inflación que sufre Irán a causa de las sanciones de Estados Unidos y la suspensión de la compra de petróleo por parte de Japón y otras naciones, que han desbordado manifestaciones contra el Gobierno iraní.
No obstante, manifestó que esas manifestaciones opositoras pasarán a un segundo plano y se atenuarán a partir del asesinato del general Qasem Soleimani.
Además del asesinato de Soleimani, Estados Unidos también mató en el ataque al vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, a un general iraquí y otros líderes chiíes pro iraníes.
Al ponderar la acción de Estados Unidos, ordenada por el presidente Donald Trump, Alam expresó que "definitivamente, con esos tres asesinatos, Estados Unidos desarticula completamente la estrategia de Irán en el área, al quedarse sin los líderes más importantes y será muy difícil sustituirlos rápidamente", enfatizó.
Destacó el rol que había jugado el general Qasem Soleimani como jefe de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, a quien consideró como el segundo hombre al mando en Irán después del presidente de esta nación árabe.
Lo consideró, además, como el hombre clave en la lucha de las milicias pro iraníes en Siria e Irak.
Respecto a Rusia, que ya se pronunció con una condena al asesinato y el ataque estadounidense, dijo que a Putin y a ese país no le caerá mal la desaparición de Qasem Soleimani, porque quiere apoderarse de Siria y éste e Irán serían un estorbo para sus fines estratégico en esta nación presidida por Bashar al Assad.
Edición de audio: Yohan Castillo.