La psicóloga, terapeuta sexual, familiar y de pareja Ana Simó detalló este lunes algunas de las “pequeñas laceraciones” que se producen en la pareja cuando existen diferencias económicas o académicas.
Durante su participación en La Receta Médica de la Z, la experta agregó que cuando los ingresos de uno de los miembros que componen la pareja supera al del otro tienden a generar ciertos niveles de "control" o dependencia.
- Lee también: Ana Simó: la crianza de los hijos es una de las situaciones que trae más conflictos a la pareja
“Hay mujeres que dicen: bueno mira yo me quiero tomar un año o dos años sabáticos, hasta que mis hijos tengan tal edad, salirme del campo laboral para dedicarme a ser madre. Esto, si no lo hablan en la dinámica de pareja. Esto puede ser un problema, esto puede ser un problema. Pero no problema porque el hombre vaya a sentir solamente una carga económica, sino porque hay mujeres que dicen: es que yo no estoy acostumbrada a pedir, yo estoy acostumbrada a manejar lo mio, mi dinerito y ahora me cuesta pedirle, entonces esto puede producir pequeñas laceraciones en la dinámica, pequeñas situaciones difíciles”, detalló.
Otra de las razones que Simó atribuye a conflictos es que en el ambiente laboral quien sea el que supla el hogar encontrará personas que le digan que él o ella “no encaja en mi circulo”.
Adujo que la diferencia económica o académica en pareja puede acarrear la deslealtad, pues el más influyente comenzará a debatir con su círculo cosas propias de intimidad en el hogar.
“Eso es una traición, para mí. Estoy hablando como terapeuta”, apuntó al emitir su parecer cuando uno de los miembros de la vida en pareja comienza a argumentar las diferencias del hogar con un tercero.
Aconseja mantener una comunicación fluida en la pareja para lidiar con las situaciones que produzcan las diferencias económicas y académicas.