Audio El Gobierno de la Tarde

Alburquerque: MICM no supervisa precio real al que se compra combustible para alimentar la fórmula

lunes 1 marzo , 2021

Creado por:

Ramón Alburquerque | Foto: Kelvin de la Cruz

El dirigente político del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ramón Alburquerque, afirmó este lunes que el Ministerio de Industria Comercio y MiPymes (MICM) no supervisa ni investiga el precio real al que se compran los combustibles para alimentar la controvertida fórmula, y que el ministro Víctor (Ito) Bisonó, así lo reconoció.

Durante una entrevista telefónica en El Gobierno de la Tarde, el ingeniero enfatizó que la fórmula para calcular los precios de los carburantes depende de varios factores, pero que si los datos que se suministran que le dan los importadores sin investigar que sean falseados o sobrevalorados, entonces los resultados se traducirán en aumento de precio para el consumidor final. Por lo que dijo que el MICM debería tener un cuerpo de inteligencia fiscal para verificar esos datos.

“Yo se lo pregunté al propio Ito (Bisonó), me dijo que no, y te lo estoy diciendo públicamente, que no hacen ese trabajo de inteligencia fiscal, no lo hacen”, manifestó al ser preguntado si está denunciando que las actuales autoridades no supervisan el precio real al que se compra el combustible.

Al ser cuestionado sobre esa afirmación, Alburquerque narró que el mismo ministro de Industria y Comercio lo llamó y al conversar sobre los precios de los combustibles y sobre si el ministerio hace la labor de investigación, Bisonó le dijo: “no, nosotros aplicamos los datos que nos suministran” los 106 importadores.

“Él me reconoció que no hacen la investigación”, recalcó.

El dirigente político hizo esas declaraciones luego de explicar que los aumentos de los precios se deben a los márgenes de comercialización, como el precio que le asignan a los distribuidores, a las estaciones de gasolina y a los transportistas.

En ese sentido, puntualizó que la Refinería Dominicana ha presionado, sobre todo en la anterior administración, para que le aumentaran los márgenes a los distribuidores para detener la pérdida de cuota del mercado que ha experimentado con los 106 importadores que están en el país.

“Entonces, la Refinería le ha rogado a los distribuidores que no importen más para no perder más mercado y se metió en el ministerio a presionar para que se le aumentaran los márgenes a los distribuidores a cambio de que no le redujeran más el mercado”, señaló al decir que si los márgenes no se mejoran, la modificación de la Ley de Hidrocarburos no va a bajar los precios.

El pasado sábado 27 de febrero del presenta año, el presidente Luis Abinader anunció que en las próximos semanas enviará al Congreso Nacional un proyecto de revisión a la Ley de Hidrocarburos 112-00, con el propósito de revisar la estructura de costos y los relacionado a la fijación actual del precios de los combustibles.

LO MÁS LEÍDO