Audio

Agricultura exhorta a productores racionar el agua por sequía afecta algunas zonas de RD

lunes 13 agosto , 2018

Creado por:

Jason Tavarez

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, exhortó a los productores agrícolas a racionar el uso del agua para reguío de sus cosechas, en especial en los cultivos de arroz, así como a la población en los oficios domésticos y lavado de vehículos.

El funcionario hizo la exhortación a propósito de la sequía que afecta a algunas zonas del país, por la carencia de lluvias, que ha provocado una baja en los embalses de las presas, principalmente en la de Sabaneta, en San Juan, que está en el mínimo, y en la de Rincón.

Afirmó que se priorizará el suministro de agua a la población: “Lo primero será el agua de consumo humano, ya que es un problema de la naturaleza”. 

Durante su participación de cada lunes en el programa Milagros desde la Z, que producen Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero, Benítez refirió que a causa de los fenómenos de La Niña en el océano Pacífico, donde se producen tormentas por las altas temperaturas, y de El Niño, en el Atlántico, existe una situación de sequía en zonas del país.

Sostuvo que preocupado por la situación, el presidente Danilo Medina se reunió este lunes con funcionarios representantes del sector agua, la agropecuaria y especialistas para analizar la situación y adoptar medidas de seguimiento y racionamiento.

Benítez recordó que el país tuvo a finales del 2016 terribles inundaciones y el año pasado pasaron los huracanes Irma y María, pero actualmente se ha tenido una temporada de sequía en la cuenca de San Juan desde octubre de 2017. 

Añadió que según proyecciones, se visualiza que habrá una sequía fuerte en la costa de Manzanillo, y que la semana pasada el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) alertó que en la presa de Rincón, el embalse ha bajado de manera significativa, por lo cual habrá que racionar el agua fin de garantizarla para el consumo humano.

Expresó que como ministro de Agricultura está en la obligación de decir a los productores, principalmente de arroz que cultiven en dos ciclos de siembras, primavera y verano.

Explicó que el país cuenta con una alta reserva de producción de arroz, alrededor de seis millones de quintales, que serían suficientes para satisfacer la demanda nacional.

Advirtió que si se sembrara arroz en la época de tercera cosecha, no habría agua suficiente para la siembra de diciembre, la cual aseguró que es la más productiva y genera mayores recursos a los productores.

Benítez, aclaró, sin embargo, que la sequía no está en situación crítica, pero exhorta a los agricultores a no utilizar el agua que se necesitará para la siembra de diciembre.

 También llamó a la población a no despediciar el agua en el lavado de vehículos y no racionar el uso en los servicios domésticos. 

Audio: Jason Tavárez 

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO