La Fundación Sabores Dominicanos afirmó ayer lunes que el recién concluido Foro Gastronómico Dominicano 2020 logró su objetivo de continuar dando impulso a la gastronomía nacional.
El presidente de la fundación Bolívar Troncoso Morales aseguró que el encuentro anual se fortalece cada vez más y que en esta oportunidad puede afirmar que resultó en un éxito rotundo.
"El foro ha sido el buque insignia de la Fundación Sabores Dominicanos, ya que se constituye en un ente de análisis, de discusión, de presentación de ejemplos de otros países hermanos", resaltó Troncoso en nota de prensa.
Aseguró que el encuentro internacional reunió más de 1.000 personas durante sus dos días de celebración, destacando la participación de estudiantes de las áreas de hostelería, turismo y gastronomía.
El foro organizó el panel "Necesidad de inversión en la investigación y desarrollo en el sistema gastronómico", con la participación de Augusto Bravo, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domino (UASD) y Luis de los Santos, director de investigación del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF).
Asimismo, del propio Troncoso Morales y de Leidy Casimiro, agroecológica docente de la Universidad de Santic Spiritus, Cuba.
La cubana Casimiro compartió experiencias de su país en la vinculación de la gastronomía desde la producción hasta su consumo, enfocando la importancia del desarrollo de la agricultura familiar sobre bases ecológicas, que sea capaz de producir sus alimentos sin el uso de químicos y que puedan ser vendidos en el entorno local a precios justos y circuitos cortos de comercialización.
Un segundo panel, en el que participaron estudiantes de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), presentó los resultados de sus investigaciones sobre la gastronomía a partir de la producción local, tema central del foro.
El Foro Gastronómico Dominicano es un espacio integrador que propicia la Fundación Sabores Dominicanos para impulsar, posicionar y fortalecer el legado culinario del país.