Carlos Salcedo, coordinador de la defensa del exsenador Andrés Bautista, imputado en el caso Odebrecht, dijo no entender por qué no ha habido un desistimiento o retiro absoluto de la acusación del Ministerio Público en contra de su cliente, o si está esperando el momento de las conclusiones finales.
No obstante, dijo que dudaba que suceda eso, conforme a los anuncios y las expresiones “desmedidas” del magistrado Wilson Camacho recientemente.
“En las conclusiones debería pedir simplemente el descargo, producto de lo que ya es un hecho absolutamente probado en el juicio: que Andrés Bautista no recibió sobornos ni lo pudo haber recibido jamás; segundo, que no se enriqueció, y tercero que no dejó de hacer las declaraciones juradas y no omitió ningún bien”, expresó.
De acuerdo a Salcedo, si el Ministerio Público hubiese llevado un proceso objetivo y no condicionado a determinadas decisiones políticas, su defendido nunca habría sido involucrado en el proceso.
“Andrés está ahí por un proyecto político que necesitaba en ese momento acallar las voces de un PRM activo, recién nacido prácticamente, que ya en el 2014 se había convertido en una fuerza poderosa, tan fuertemente poderosa, que está en el poder en apenas seis años de su nacimiento”, argumentó.
Durante una entrevista en El Gobierno de la Tarde, acusó a Camacho, procurador adjunto a cargo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), de haber utilizado las “mentiras” que tenía la medida de coerción.
- Lee también: Camacho: Andrés Bautista incurrió en lo que la ley tipifica como “enriquecimiento ilícito”
Puso como ejemplo que en el caso de los bienes de La Vega, contrario a lo que dice el Ministerio Público, están incluidos en la declaración jurada de su defendido, aun cuando son copropiedad de otros, y que fue eso fue demostrado en el tribunal.
Agregó que han sido aportadas las pruebas, por lo que no entiende la desrazón del Ministerio Público de expresar públicamente que el problema son las omisiones y las declaraciones.
“Al no haber sobornos o enriquecimiento ilícito, porque le demostramos con cada factura, conduce, cheque y recibo, que cada peso que entró a las cuentas de Andrés Bautista como a cada una de las empresas a las que pertenece, están la pruebas en original”, precisó.