Abinader: el cambio convertirá el crecimiento económico en desarrollo social sostenible

martes 12 noviembre , 2019

Creado por:

Luis Abinader al dar a conocer su programa de Gobierno I Foto: cedida a Zdigital

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, afirmó este martes que el cambio que propone logrará el objetivo de conseguir lo que el pueblo dominicano no ha logrado en más de medio siglo de democracia, que es convertir el crecimiento económico en desarrollo y bienestar sostenible para todos los ciudadanos.

Al presentar este martes los lineamientos del Programa de Gobierno del PRM 2020-2024 “El Cambio que Viene”,  Abinader afirmó que los líneamientos programáticos están centrados en rescatar la institucionalidad democrática y una nueva forma de hacer política, promover un modelo de crecimiento económico que genere igualdad, inclusión y ataque la marginalidad social, que extirpe de la gestión pública la corrupción y la impunidad.

“Nosotros sabemos que el crecimiento sin desarrollo es inhumano, y también sabemos que el desarrollo es imposible sin crecimiento. Un modelo económico que funcione debe cuidar el equilibrio entre el aumento material del crecimiento y la felicidad humana que causa el desarrollo", expuso. 

“El cambio que viene  tiene en agenda  satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social de las personas”, expresó Abinader en el acto.

“El problema fundamental de nuestro tiempo es sin duda la desigualdad y no solo supone un obstáculo para el desarrollo, sino una amenaza para la paz. El mundo de hoy vive en un momento crucial debido a que, como nunca antes en la historia, se manifiestan los distintos tipos de desigualdad: en lo político, lo social, lo económico y lo cultural", agregó.

Dijo que como prueba de esa afirmación sirven los chalecos amarillos en Francia, las movilizaciones por una nueva Constitución de Chile y las protestas que exigen un nuevo gobierno en Haití. No hay países inmunes al fenómeno”, puntualizó.

“Habitamos una isla, pero no estamos aislados del problema. En nuestro país la desigualdad se manifiesta como el mayor escollo para que la economía y la sociedad dominicana den el salto al desarrollo,  por eso es que necesitamos un cambio. Para conseguirlo, el Estado dominicano tiene que sustituir el clientelismo por los derechos ciudadanos", sostuvo el dirigente político opositor. 

Dijo que hay que construir una visión innovadora de la democracia, centrada en el pluralismo, la diversidad y la participación. Hay que reformar y modernizar las instituciones estatales, fortaleciendo la transparencia, la profesionalización, la rendición de cuentas, y la eficiencia administrativa de todos los órganos del Estado.

Indicó que el objetivo del programa de gobierno del PRM es un Estado moderno, concebido como un espacio que brinde protección y seguridad al ciudadano y asegure el cumplimiento del derecho como condición indispensable para avanzar al desarrollo incluyente que el país necesita.

En la ceremonia hablaron el senador José Paliza, presidente del PRM; el empresario Lisandro Macarrulla y Miguel Ceara Hatton, presidente del Gabinete Presidencial y secretario Técnico y director de la Unidad de Políticas Públicas de la campaña Luis Abinader Presidente.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO