El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, reveló este martes que el Gobierno espera vender alrededor del 50 % de las acciones de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina en 2019.
“No se ha definido, pero alrededor de un 50 % como tope, pero no se ha definido, puede ser más o puede ser menos”, sostuvo a la salida de la reunión de la Comisión de Hacienda en el Senado.
Guerrero indicó a los periodistas que de producirse la venta, se seguiría el protocolo que se estipula para los activos del Estado, sometiéndolo la transacción al Senado para fines de aprobación.
- Lee también: José Rijo: “Lo que se aprobó es una legalización a la violación de la Ley de Presupuesto”
Negó que hasta el momento hayan ofertas de compra con relación a las acciones.
Subrayó que no se ha sometido ninguna modificación al Presupuesto, sino que había asistido a dar explicaciones sobre el proyecto de ley de financiamiento del presupuesto.
“Es lo mismo que se aprobó en el presupuesto, exactamente lo mismo”.
“Esta ley sí incluye un artículo que permite que el Estado pueda hacer operaciones de manejos de pasivo para disminuir las cargas de intereses, como lo han incluido las otras leyes de financiamiento, por hasta un 10 % por el monto de la deuda del sector público no financiero”, destacó.
Precisó que el artículo nueve, al igual que como ocurrió con el 59 de la Ley de Presupuesto, va a quedar fuera de la Ley de Financiamiento.