“Yo no quiero más que lo que yo y la institución que represento puedan dar la cara y responder por ello”, afirmó la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, al explicar por qué la partida fue de solo 150 mil de los 1,750,000 bonos navideños que el Gobierno distribuirá a nivel nacional.
Indicó que el trabajo que se ha establecido para la distribución de los bonos conlleva la liquidación de cada uno, es decir, cada persona que recibe la tarjeta debe entregar la copia de su cédula y firmar un documento para tener constancia de quién lo recibió.
Reiteró que están haciendo el trabajo con la cantidad de bonos que se le entregó, por lo que aseguró que puede dar cuenta.
En relación a cómo funciona el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, precisó que opera como si fuera una zona franca, donde muchos son los obreros, con un área administrativa “bastante chica”.
“Muy mal pagos, todos. Nosotros cuando llegamos nos encontrábamos con que era difícil que profesionales de calidad quisieran asumir la responsabilidad de un área administrativa con tantos compromisos y responsabilidades con los sueldos que ahí se devengaban”, argumentó, durante una entrevista en El Gobierno de la Tarde.
En ese sentido, afirmó que no han logrado los sueldos apropiados, pero que lo han mejorado para el conjunto de empleados.
La funcionaria explicó que la institución tiene una oficina en cada provincia que funciona, en la mayoría de casos, en lo locales prestados por la gobernación.
Presupuesto de mil 400 millones
La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia expresó que la administración pasada recibió en el 2020 un presupuesto de siete mil millones de pesos, y que a la actual gestión se le asignó mil 400 millones, lo mismo que antes de la pandemia en 2019.
Aseguró que con el mismo presupuesto que se manejó en el 2019 y a pesar de la pandemia, la institución ha adquirido un 30 % más de productos y ha ahorrado 25 millones.
Explicó que la razón es que antes se adquiría productos por encima del precio del mercado.