Audio Baní DNCD Senador Wilton Guerrero

Wilton Guerrero: "El director del DNI está más perdido que Lola"

jueves 24 enero , 2019

Creado por:

Wilton Guerrero, senador de Peravia | Foto: Senado de la República

“Yo creo que el director del DNI está más perdido que Lola después de las tres”. Con esta expresión calificó el senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, las declaraciones del director del Departamento Nacional de Investigaciones, Sigfrido Pared Pérez, de que el Estado dominicano es uno de los más seguros de la región.

¿Dónde está el DNI?… cuestionó el legislador al detallar el temor que, según él, sienten los munícipes de la demarcación que representa al salir a las calles de la ciudad de Baní. “El DNI no está haciendo su trabajo, no sabe lo que está pasando en el país”.

Deploró que la entidad de investigación del Estado no haya informado al presidente Danilo Medina sobre la situación que se estaba viviendo en el municipio de Baní previo a la muerte del coronel Daniel Ramos Álvarez, por presuntos narcotraficantes.

“El DNI no está haciendo el papel que le corresponde… el oficial Sigfrido Pared no está haciendo el papel que le corresponde”, afirmó el legislador.

Según Guerrero, si la Dirección Central Antinarcóticos (Dican), la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) y Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) están al servicio de la delincuencia, no hay nadie que le pueda informar con objetividad al presidente Danilo Medina la realidad que vive el país con la delincuencia.

El senador peledeísta aseguró que si en incumbente del DNI estuviera haciendo su trabajo el Gobierno y los organismos de inteligencia y seguridad del Estado estuvieran al tanto de la delincuencia y la criminalidad que según Guerrero opera en el Bani y en el resto del país.

Intervención de las autoridades en Baní

Al intervenir vía telefónica en El Gobierno de la Mañana, de la Z101, Guerrero explicó que más bien cree en una labor de inteligencia desarrollada por parte de los actores que tienen que ver con el combate a las drogas.

“Podríamos decir que como que está casi militarizada la ciudad, se ven los camiones de policías circulando de un sector a otro. Hay que hacer una labor de inteligencia hacia las actuaciones del Dicrim de la Dican, de la Dncd y del Ministerio Público. Yo no soy partidario de esos aspavientos”, expuso Wilton Guerrero.

“Yo pienso que hay que hacer una labor de inteligencia”.   

“Si no está bien informado el DNI, si la Dican, si el Dicrim y la Dncd están al servicio de la delincuencia, ¿Quién puede informar objetivamente al presidente la República?’, cuestionó.   

Los conflictos en la demarcación sureña se originaron a raíz de la muerte a tiros del coronel Daniel Ramos Álvarez, presuntamente por el narcotráfico, el pasado martes ocho de enero del presente año.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO