El presidente del Colegio Médico Dominicano, Wilson Roa, afirmó este viernes que hay un interés por hacer que el examen único de residencias médicas pase de la Universidad Autónoma de Santo Domingo a instituciones privadas a través del proyecto de ley.
“Van a pasar a un sector privado porque a fin de cuentas no es Salud Pública y la Mescyt el interés es moverlo de la UASD para que caiga en instituciones privadas de educación superior, para darle un carácter habilitante, que no sea la ley sino que sea un examen”, expuso en llamada a El Gobierno de la Mañana.
Ayer jueves, médicos marcharon desde la UASD hasta el Congreso para mostrar su oposición al citado proyecto de ley, teniendo como resultado varios enfrentamientos con un contingente policial.
Roa explicó que el examen es administrado por la UASD desde hace más de 30 años, sin embargo, el mismo es elaborado por todas las universidades participantes.
“La Mescyt tiene dos roles en la formación académica, uno de certificación de los programas y otro de supervisión… nada tiene que ver con la formación directa en el terreno de los recursos humanos”, apuntó.
Roa criticó que después de completar la carrera universitaria se quiera dar un examen para autorizarte, el cual tendrá que ser pagado cada vez que se tome y no se apruebe.
Adelantó que la próxima semana comenzarán a presionar para que más de 40 mil estudiantes en espera del examen lo puedan tomar, porque Salud Pública lo ha suspendido de manera unilateral.
Gestión
El presidente del CMD subrayó los logros de su gestión frente a aquellos que lo critican. Citó, entre otros, ejemplos como las 500 plazas de concurso que consiguió, donde ya están nombrados los galenos.
Asimismo, recordó que durante su gestión se consiguió el 15 % que restaba del acuerdo del aumento salarial.
“Hay gente que pensaron que el papel del CMD era huelga nada más”.
Vehículos
Wilson Roa indicó que los presidentes provinciales y los regionales han estado sus vehículos propios para las gestiones que ejecutan desde esos puestos.
“Le solicitamos al Gobierno que nos diera cómo comprar cinco vehículos para las cuatro regionales y la nacional, y le pedimos dos autobuses porque tenemos 46 sociedades especializadas que hacen congresos y tienen que rentar autobuses”, destacó.
“El Gobierno autorizó 11 millones 750 mil pesos para los vehículos de las regionales y autorizó dos autobuses que no han llegado”, dijo.