El presidente del Colegio Médico Domicano (CDM), Waldo Ariel Suero, señaló que las vacunas chinas anunciadas ayer por el Gobierno, tienen menos efectividad que otras vacunas contra el COVID-19.
“La vacuna china se llama Sinovac, tiene la ventaja de que se refrigera de dos a ocho grados Celsius, eso es una ventaja, la Pfizer necesita menos 70 grados Celsius. Desventaja es que es menos efectiva, mucho menos efectiva la Sputnik V que es la rusa que tiene un 92 % (de efectividad), Moderna que tiene un 94 % y Pfizer que tiene un 95 %”, manifestó al ser cuestionado sobre el tema.
Durante una entrevista, Suero sostuvo que el CMD ha sido claro con respecto a las vacunas y que le han dicho “muchas veces” al Gobierno que se vacune al personal médico con una sustancia efectiva contra el referido virus.
“Porque la gente cuando se vacuna dice: yo estoy vacunado, baja la guardia, se expone más y ahí es que está la consecuencia”, agregó.
El galeno argumentó que en Brasil se informó que la vacuna Sinovac solo tiene un 50.2 % y que pese a que en China se diga que tiene más porcentaje de eficacia contra el COVID-19, en ninguno de los estudios realizados en ambos países supera el 70 %.
Asimismo, aclaró que no se oponen a ninguna vacuna, que apoyan cualquier inmunización y lo que sugiere es que a los galenos se le aplique una inoculación con alta efectividad.
Waldo Ariel Suero hizo esas declaraciones tras lamentar que el Poder Ejecutivo no invitara al CDM a formar parte del diseño del plan de vacunación que se realizará en República Dominicana cuando lleguen las vacunas.
“Como siempre nos excluyen a pesar de que en el acurdo que firmamos con el Gobierno, el primer punto es ese, que el colegio formaría parte del tema del covid, pero de todas formas el colegio está presto para compartir opiniones e ideas en materia de salud con Gobierno en cualquier momento que el Gobierno lo requiera”, puntualizó.