La Vicepresidencia de la República, a través de Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), y la Academia de Béisbol New York Yankees en el país firmó un acuerdo de colaboración que permitirá la capacitación de los prospectos de esa organización en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El convenio, además, permitirá aunar esfuerzos para el desarrollo local y la mejora de la educación en el país a través de las TIC, especialmente en jóvenes y emprendedores de comunidades en pobreza y vulnerables, basado en los principios de derechos humanos, transparencia, corresponsabilidad y la buena gobernanza, creando oportunidades económicas por medio de pasantías o empleos formales.
Con la firma por parte de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, de Claudio Doñé, director de CTC; y Joel Lithgow Camejo, director de la academia, se asumió el compromiso de explorar posibilidades de alianzas estratégicas con otras entidades públicas y privadas, asociaciones empresariales u organizaciones de la sociedad civil que puedan complementar y enriquecer los resultados y el impacto esperado de esa iniciativa.
Durante el evento, la doctora Margarita Cedeño exhortó a los nóveles peloteros combinar sus entrenamientos físicos como atletas con una buena base académica que les permita formar de manera integral el cuerpo y la mente, pero que además le sirva para trabajar tanto en terreno, como en otros oficios, en caso de no llegar a las Grandes Ligas.
En tanto que Lithgow Camejo agradeció a la Vicepresidenta y a los CTC por la apertura que le ha dado a la academia para la implementación de programas que los ayudan a preparar a los jóvenes para la excelencia y el éxito, que es su objetivo como organización deportiva.
Explicó además que los New York Yankees reciben en su escuela local prospectos de varios países de América Latina, siendo éste el primer paso en su recorrido a las Grandes Ligas, un camino que los llevará a enfrentarse con grandes retos físicos e intelectuales.
Ciudadanos digitales
CTC será responsables de capacitar los prospectos de la academia en programación, desarrollar proyectos en los Makerspaces (centros donde se aprende haciendo), concientizar a los padres de los jóvenes en el uso seguro del Internet, capacitar al personal de la organización deportiva en el uso productivo de las TIC como herramienta para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje y habilitar a los miembros de dicho equipo.
Mientras que los Yankees se encargarán de celebrar de forma conjunta con los CTC actividades que fomenten el acceso a las TIC, emprendimiento y empleabilidad; intercambiar información, documentación y experiencias, así como cualquier otra forma de cooperación que se dé dentro del marco del presente convenio.
El pacto refuerza las acciones conjuntas de las citadas organizaciones, pues alrededor de 120 jugadores de la academia de los Yankees de Nueva York han obtenido el certificado de participación en dos ciclos de Alfabetización Digital dados por CTC y otros 17 prospectos realizaron el curso de reparación de celulares. Durante el acto de este viernes los últimos diez capacitados recibieron certificados de participación.
Además, a crear un plan de trabajo y mecanismos pertinentes del seguimiento e implementación de los compromisos asumidos, así como designar un técnico que mantenga la continuidad de los distintos acápites que se describen en el documento.
“Esperamos continuar implementado los diferentes programas que ofrece CTC para beneficiar a la comunidad latina que recibimos en nuestra academia. El Departamento de Educación de los New York Yankees ha integrado la propuesta formativa de CTC para la implementación de los programas de preparación técnico/vocacional de nuestros jugadores”, manifestó la organización.
En la actividad, realizada en la Academia de Béisbol New York Yankees en Boca Chica, también participó el director de player development de esa entidad, Eric Schmitt. Pronunció las palabras de agradecimiento en nombre de los prospectos el jardinero Kelvin Espino.
Empoderando la juventud
La Vicepresidencia de la República cuenta con 103 CTC en todo el país, dos de ellos en Boca Chica, uno en Los Botados y otro en La Casona, en los que miles de jóvenes se han capacitado en diferentes ramas de la tecnología, cursos que les han permitido alcanzar mejores niveles de vida, y superar condiciones de vulnerabilidad y pobreza.
El Gobierno dominicano dispone de múltiples estrategias para la superación de la pobreza y se encuentra actualmente comprometido con su implementación a distintos niveles y a través de diversas instancias, lideradas por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS), que encabeza la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño.