La Vicepresidencia de la República convocó este domingo a los jóvenes universitarios de más de 18 meses en la carrera, a participar en el programa de pasantías que organiza esa institución con el propósito de propiciar oportunidades que les permitan ganar experiencia y afianzar su capacitación para un primer empleo.
En total, unos 30 jóvenes de las carreras de comunicación social, derecho, economía, administración de empresas, mercadeo, publicidad, diseño gráfico e ingeniería industrial han participado en las pasantías, iniciadas en 2017.
La iniciativa de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, busca abrir las puertas al talento joven y atraer mentes innovadoras que aporten al diseño, evaluación y estudio de las políticas sociales que ejecuta el Gobierno, según destacó un documento emitido por su oficina.
Este programa ayuda también a fortalecer el vínculo entre el Gabinete Social y la academia, además de promover la participación de estudiantes, profesores y autoridades universitarias en el sector de protección social, especialmente el talento joven que demuestre deseo de aprender y aportar ideas, con rasgos de proactividad, responsabilidad, compromiso, solidaridad e integridad.
Para este año serán seleccionados 15 jóvenes mayores de edad cuyo promedio sea superior a los 80 puntos, de universidades nacionales acreditadas por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
En las dos ediciones anteriores de este programa han participado jóvenes de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iberoamericana (Unibe), Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Acción Pro-Educación y Cultura (APEC), Católica Santo Domingo (UCSD); Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y los institutos Tecnológico de Las Américas (ITLA) y el Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
La fecha límite de postulación es el 10 de mayo y es necesario enviar el currículo y una respuesta al por qué desea participar en la pasantía, al correo electrónico [email protected].