El viceministro de Relaciones Exteriores, Jatzel Román, alertó de personas que buscan lucrar con la desesperación humana acercándose a familiares de los seis dominicanos que murieron en un camión que transportaba migrantes en México, prometiendo que por un pago de hasta cinco mil dólares podrían lograr una repatriación más expedita de los fallecidos.
“Ese tipo de pago no es necesario, no agilizan nada, y el gobierno dominicano está cubriendo todo lo concerniente al retorno”, afirmó durante una llamada a El Gobierno de la Tarde.
Precisó que solamente la fiscalía general de México está autorizada a entregar los cadáveres y que solo las aduanas de ese país, establecerán la ruta de retorno de forma área.
El funcionario pidió a la comunidad no hacerse eco de estas personas que desde México, Guatemala y la República Dominicana quieren beneficiarse de la tragedia.
Sobre el costo de la repatriación, dijo que aún no puede especificar una cifra porque no ha concluido el proceso, pero que a modo de referencia, cuando retornan cadáveres desde Europa, se gasta uno cinco mil dólares.
- Lee también: Desarticulan red que traficaba a dominicanos fallecidos en México siendo transportados hacia EE. UU.
Román recordó que de los 56 fallecidos en México solo se han entregado 10 cadáveres, seis de la República Dominicana y cuatro de Guatemala.
Agregó que el proceso puede tardar hasta un mes, pero que, gracias a la colaboración de las autoridades mexicanas y la diligencia del gobierno dominicano, han logrado reducir ese tiempo a dos semanas.
El viceministro confirmó que siete dominicanos continúan desaparecidos, que hay tres heridos y seis fallecidos formalmente identificados.
La ruta de los migrantes para llegar a EE. UU.
“Llegan inicialmente a Guatemala donde redes criminales, pertenecientes al crimen organizado le venden la idea de que al llegar a Guatemala sin visa pueden hacer el trayecto terrestre hacia los Estados Unidos, cruzando por los Estados Unidos Mexicanos”, detalló.
Las autoridades de la República Dominicana anunciaron este miércoles que desarticularon en el país una red a la que acusa de organizar el viaje de tres de los seis dominicanos que murieron en el accidente del pasado 9 de diciembre.