El viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM), Carlos Guillermo Flaquer, afirmó hoy viernes que se ha recuperado el 100 % de los empleos suspendidos de las zonas francas y que incluso se han generado más de los que había previo a la pandemia del covid-19.
Durante una entrevista telefónica en El Gobierno de la Tarde, Flaquer explicó que los sectores de zonas fracas que han generado más empleos son el de dispositivos médico, que tiene unas 2500 nuevas plazas de trabajo, el de tabaco con unas tres mil, así como el de dispositivos eléctricos que tiene un crecimiento de un siete u ocho por ciento de la empleomanía previo a la pandemia.
De igual forma, señaló que ese crecimiento se ha sostenido en los primeros meses de este año y que hace dos días estuvieron en una empresa de manufacturación de velas en la que se pudo constatar que desde su inauguración hace dos meses, ha crecido todos los meses un 20 %.
El viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MICM hizo esas declaraciones luego de informar que por instrucciones del minsitro Víctor-Ito- Bisonó, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe) ayer aprobó que 18 nuevas empresas se instalen en el país, de las cuales 11 son de manufactura, siete de servicios, en la que se incluye la expansión de la zona franca de Boca Chica.
Así como también, de asegurar que el crecimiento del sector ha sido “muy marcado” y “pronunciado”, como el caso de la zona franca de tabaco.