Audio El Gobierno de la Tarde

Viceministra reitera Minerd trabaja en protocolos para posible regreso a las aulas

viernes 5 febrero , 2021

Creado por:

La viceministra de servicios técnicos-pedagógicos del Minerd, Ligia Pérez | Foto: Minerd

La viceministra de Servicios Técnicos-Pedagógicos del Ministerio de Educación (Minerd), Ligia Pérez, negó este viernes que ese organismo no tenga un protocolo para el posible regreso a clases presenciales, al recordar que desde el 24 de agosto del 2020 se tenía contemplado el escenario para el eventual retorno a las aulas, y que en la actualidad el documento está a nivel de borrador.

De esa manera, la funcionaria respondió a la aseveración al respecto de Gabriella Porello, representante del Colectivo de Padres por la Educación Presencial en República Dominicana (Ppeprd).

Explicó que la mesa técnica ha elaborado dos tres documentos al respecto, aún en borrador, razón por la dijo no se ha distribuido, además de que agregarán las sugerencias que puedan enriquecer el texto, para finalmente darlo a conocer y esperar a que Salud Pública les indica cuáles escuelas podrían abrir.

En llamada a El Gobierno de la Tarde, indicó que en la referida mesa están participando varias instituciones del Minerd, Salud Pública, el COE, un representante de colegios privados y que ahora incorporaron a la Iniciativa Dominicana para una Educación de Calidad (IDEC),  que incluye a entidades como Educa, Unicef, Poveda, entre otras, para socializar los protocolos.

Sobre la docencia virtual en comparación con otros países, explicó que suscribiéndose a la región de América Latina y el Caribe, diez naciones tienen clases presenciales y que el resto tiene docencia semipresencial, mientras que otros diez no imparten clases en ninguna modalidad.

No obstante lo que sucede en otros países, reiteró que desde que se presentó el Plan Educación para Todos Preservando la Salud en agosto, se tenía contemplado el regreso a los centros de educación.

El año escolar actual termina el 29 de julio y el otro iniciará en la primera semana de septiembre, tiempo en el que la funcionaria espera se pueda regresar completamente a las aulas de manera presencial.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO