La viceministra de Sectores Vulnerables y Trabajos Infantiles, Mayrenis Corniel, afirmó que el ministerio actúa en consecuencia cuando recibe denuncias responsables sobre trabajo infantil, y que además se asegura de dar seguimiento a los casos para evitar la reinserción de los menores luego de ser rescatados.
Corniel, quien estuvo acompañada del director de Políticas de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, Enemecio Gomera, indicó que a su llegada al cargo solo había personal para trabajo infantil en Santo Domingo y Santiago, y que en la actualidad cuentan con 23 técnicos a nivel nacional.
Aclaró que como ministerio, solo tiene competencia donde hay una relación trabajador-empleador, no obstante, el ministro de Trabajo preside el Comité Directivo Nacional de Lucha contra el Trabajo Infantil, por lo que interviene de manera coordinada junto al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).
- Lee también: Ministerio de Trabajo, Liga Municipal y Fedomu se comprometen a erradicar el trabajo infantil
En relación a la Ley No. 5-13 sobre discapacidad, dijo que tiene una falencia porque no sanciona el incumplimiento de la cuota de empleos que establece un 5 % para el sector público y 2 % para el privado, pero que la Dirección de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación del Ministerio de Trabajo, tiene una división que trabaja este tema.
Durante una entrevista en El Gobierno de la Tarde, también se refirió a la explotación sexual comercial y trata de personas, al explicar que están aunando esfuerzos con el sector privado e instituciones públicas para hacer una red de empleadores que garantice la inserción laboral de estos grupos vulnerables.