Audio Béisbol José Veras Z Deportes

Veras critica autoridades por "no hacer nada" ante acuerdos entre niños de 12 años y MLB

miércoles 18 marzo , 2020

Creado por:

José Veras | Foto: MLB Dominicana

El entrenador y exjugador de Grandes Ligas José Veras criticó a las autoridades dominicanas por no hacer nada ante las prácticas de las Grandes Ligas, que considera una institución de doble cara, al hacer acuerdos verbales con niños de 11 y 12 años.

Veras indicó que los "scouts" de Grandes Ligas realizan acuerdos con menores de manera verbal, lo que considera como violatorio a las leyes del menor, sin que las autoridades llamadas a velar por estos temas hagan caso.

Reveló que se ha reunido con el procurador de la República, Jean Alain Rodríguez, pero que no se ha ejecutado nada.

Asimismo, criticó a las Grandes Ligas de querer hacer acuerdos a las espaldas de los que preparan el talento y de las mismas autoridades, por lo que propone sentarse a un diálogo antes de que se lleve a cabo el pretendido draft internacional.

"No queremos guerra, es que se vean a los niños de 15 años. En Estados Unidos no lo hacen porque saben que le ponen una demanda", resaltó.

Según puntualizó el exjugador de Grandes Ligas, los jóvenes que llegan a la edad de 15 años sin haber hecho acuerdos, tienden a abandonan el béisbol y dedicarse a "fumar hooka y a atracar" porque los "scouts" actuales solo prefieren a niños de 11 y 12 años.

"Tenemos ligas organizadas que juegan, ¿por qué no eligen peloteros de ahí?, prefieren tomar niños de 12 años y lo guardan", afirmó.

Veras resaltó que los niños son sometidos a esfuerzos y exigencias no aptas para un niño, lo que ha ocasionado que ciertos entrenadores incurran en aplicarles sustancias prohibidas para aumentar el rendimiento.

Draft internacional

Las Grandes Ligas ha tenido como tema realizar un draft internacional de 10 rondas, donde se escogerían en total 300 peloteros anuales a nivel internacional, cantidad que Veras ve como ínfima, porque solamente la República Dominciana produce 300 peloteros al año.

Veras indicó que las Grandes Ligas buscan realizar acuerdos con la Asociación de Peloteros sin tomar en cuenta a las organizaciones locales, que son dueñas del talento.

"La MLB ha roto todas las reglas en nuestro país. La regla dice que el pelotero tiene que tener 16 años para ser firmados y hay más de 22 peloteros apra el 2022 y 2023 que están amarrados con millones de dólares por la mafia que tienen", aseguró.

El exlanzador resaltó que este tipo de negociaciones se están llevando a cabo sin incluir a los que descubren y preparan el talento.

José Luis Montilla

Cronista deportivo desde el 2004, estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Narrador/comentarista de béisbol y fútbol americano. Síguelo en: Twitter @JLMontilla

LO MÁS LEÍDO