El director general de Migración, Venancio Alcántara, defendió este miércoles los operativos de interdicción que diariamente promedian alrededor de 800 extranjeros indocumentados deportados.
La respuesta del funcionario se produjo tras cuestionamientos del comunicador de Najib Chahede, quien puso en duda la capacidad para deportar indocumentados que tiene la institución. En ese sentido, el director aclaró que para llegar a la cifra mencionada se envían deportados desde todos los pueblos de la nación.
En llamada a El Gobierno de la Mañana, el incumbente fue enfático en decir que hay días en los que se envían hasta 1200 diarios. “Los días que hacemos operativos grandes en la capital nosotros tomamos los camiones de la Policía prestados, pero además de eso nosotros tenemos en la ciudad 17 camiones bien preparados y tenemos 11 autobuses”.
El director de Migración negó categóricamente que las cifras que ofrecen sean falsas.
“En los pueblos donde no tenemos el sistema de digitalización, como es La Vega, Santiago, Jarabacoa, Higuey lo que hacemos es una lista todos los días de la cantidad de interdictados que se envían y entonces lo mandamos, para cumplir con el acuerdo del 2009 envíamos la lista al Ministerio de Relaciones Exteriores”, expuso.
- Lee también: Migración dice deportó en noviembre a 24,894 indocumentados; repara tres centros de retención
“Desde nuestra llegada a Migración nosotros hemos duplicado los operativos de interdicción en el país entero”.
Alcántara afirmó que la institución llena el formulario de rigor de los indocumentados, pero aclaró que una parte se hace a través del sistema de digitalización y otro se hace en un listado manual.
“Agotamos el proceso tal como dice, lo único es que uno lo hacemos manual en el lugar donde vamos a exportar y de ahí lo enviamos entonces al centro original, se procesa todo y se envía al organismo competente donde hay que enviar la información”, añadió.
¿Han disminuido las deportaciones?
El funcionario manifestó que en esta semana, en la capital han bajado un poco los operativos porque se están reparando varios centros.
- Lee también: Diputado Elías Matos: Migración realiza un gran trabajo sobre el control de indocumentados en RD
“Estamos reparando Haina, estamos reparando el centro de Dajabón y estamos haciendo algunas reparaciones en el centro de Elías Piña… pero no hemos parado las interdicciones”, indicó.
“A partir de mañana iniciamos otra vez los operativos grandes que hacemos”.
Proceso de regularización
Venancio Alcántara apuntó que la mayoría de trabajadores haitianos de las fincas estaban regularizados, pero ha habido una especie de paro, pero espera que próximamente continúe ese proceso de regularización.
“Vamos a iniciar el proceso de regularización no solamente de las fincas, sino también del sector construcción y del sector cañero”, puntualizó.