El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentó su campaña “El mejor regalo”, dirigido a dar asistencia a los niños afectados por desnutrición aguda y afectados por el coronavirus generador de la enfermedad covid-19.
La agencia de las Naciones Unidas al hacer la presentación y darla a conocer mediante un documento público, afirma que mayo, por ser el Mes de las Madres dominicanas, afirma que no existe mejor obsequio que llevar luz y esperanza a las madres de estos niños y niñas, ayudándoles a salvar las vidas de sus hijos o evitando los efectos irreversibles que produce la desnutrición aguda en niños pequeños.
“UNICEF trabajará con una red de socios públicos y privados para atender a 20,000 niños y niñas con desnutrición aguda o con riesgo inmediato de presentarla. Se proporcionarán 309,000 unidades de alimentos terapéuticos listos para consumir específicos para tratar los niños con desnutrición aguda, y se facilitarán 912,000 unidades, de otros sobres de alimentos terapéuticos, específicos para tratar a los niños en riesgo inmediato de desnutrición aguda”, asegura su representante en el país, Rosa Elcarte.
Explicó que la iniciativa busca tratar a los niños y niñas menores de 5 años que puedan tener desnutrición aguda, como consecuencia de los efectos sociales y económicos producidos por el COVID-19, mediante la utilización de alimentos terapéuticos listos para consumir.
indica que una de las consecuencias más graves de la pandemia del COVID-19, en todos los países, es la crisis económica que está provocando la paralización de las actividades productivas.
En en el caso de República Dominicana, destaca que se han establecido importantes medidas de las instituciones públicas para apoyar a las empresas y a familias vulnerables, así como aportes de alimentos por instituciones privadas, de agencias de cooperación internacional o de ONGs, que han hecho un gran apoyo en este tiempo.
Sin embargo, Elcarte expresa que debido a la magnitud de la crisis y a la gran vulnerabilidad de algunas familias, estas no cuentan con los recursos suficientes para alimentar suficientemente a sus hijos pequeños y esta situación va a ser prolongada.
Explicó que los niños y niñas que presentan desnutrición aguda tienen mayor probabilidad de enfermar con enfermedades diarreicas, neumonía y otras enfermedades infecciosas, incluyendo la enfermedad producida por el COVID-19, y si la desnutrición es severa pueden morir.
“Con la donación de tan solo 1,000 pesos, se puede hacer el tratamiento completo, de aproximadamente dos meses, de un niño con desnutrición aguda. Hasta ahora, Unicef ha recibido una importante ayuda de la sociedad y las empresas dominicanas, que agradece enormemente, y que ha dedicado en la compra de suministros de equipos de protección para el personal de salud y para la adquisición de ventiladores no invasivos para pacientes con dificultad respiratoria", la funcionaria del organismo.
Elcarte afirma que con nuevos apoyos Unicef podrá comprar distintos tipos de alimentos terapéuticos listos para consumir, fácilmente utilizables en cualquier situación, que son usados para evitar daños en la salud infantil por la falta de nutrientes, e incluso para ayudar a salvar vidas de bebés y de niños menores de 5 años con desnutrición aguda severa.
La campaña se ha lanzado en las redes sociales de Unicef en el país y a la misma se han integrado reconocidas influenciadoras y madres dominicanas y varias como muestra de su solidaridad.