Audio La Z En La Locanda

Unase critica que en el país no regulen la instalación de cadenas de supermercados

sábado 10 agosto , 2019

Creado por:

Edwin Gómez, Arismendi Díaz y Dionicio Quiñones | Foto: kelvin de la Cruz

Edwin Gómez, Arismendi Díaz y Dionicio Quiñones, representantes de la Unión Nacional de Supermercados Económicos (Unase), estuvieron este sábado en el programa especial de la Z 101 desde el restaurante La Locanda para comentar sobre su razón de ser y hacer una invitación a sus afiliados.

El presidente de Unase, Edwin Gómez destacó que la entidad nace como una necesidad desde el 2002, ya que las grandes plataformas los arropaban por su capacidad de compras y ellos como supermercados independientes no podían competir con las grandes cadenas, lo que los motivó a agruparse.

Arismendi Díaz, fundador de la entidad y propietario del supermercado Cumbre, manifestó que la entidad tiene en todo el país 120 establecimientos afiliados y vende a unos 208, así como también, cuentan con un centro de distribución de mercancías.

Manifestó además que cuentan con la marca “Unase” que distribuye productos del hogar a precios muy por debajo de los otros establecimientos no afiliados.

“Atendemos necesidades fundamentales de la clase media baja en los sectores de la capital y el interior del país”, comentó Díaz.

Señaló que después de la formación de la cadena de supermercados implementaron como prioridad la higiene, el trato personalizado, el  cambio de los equipos, y adquirieron nuevas tecnologías que los ha llevado a tener más dominio y ha hecho posible que más personas los visiten.

No hay regulaciones para instalar cadenas de supermercados

En tanto que Dionicio Quiñones resaltó que 15 años atrás no había un crecimiento en el sector supermercado como ahora, pero que se ha relanzado de una manera agresiva, destacando que en la zona oriental es la que tiene más empuje.

“Ya no hay una cadena de supermercado en el país que no esté ubicada aquí en la zona oriental. Nosotros nos preparamos a tiempo para soportar lo que venía”, señaló.

Denunció que no hay regulaciones para instalar una cadena de supermercados sin importar el tiempo que tengan los establecimientos que ya estaban originalmente hasta con 30 y 45 años, así como otras características a tomar en cuenta.

“Aquí se está imponiendo el capitalismo, no se está respetando ni la distancia y hay otros sectores que si están regulados como el de las farmacias”, expresó Quiñones.

Manifestó que en una ocasión pidieron la intervención a Industria y Comercio a través de una comunicación, pero que no les dieron respuesta, para que hubiera unos parámetros de regulaciones.

Señaló que gracias a la institución han podido sobrevivir, invitando a los que deseen afiliarse ver las ventajas, no tienen franquicias y con el pago de mil pesos al mes tienen participación y ventajas de todas las negociaciones que realizan.

Asimismo, los tres coincidieron en solicitar a los afiliados, a asumir la importancia de colocar el nombre a sus negocios de “Unase”  para poder venderse con una idea acabada a los consumidores.

Adelaida Martínez

Periodista con maestría en periodismo y especialidad en comunicación institucional | Comentarista radial | Experiencia en los medios de comunicación desde el 2007.

LO MÁS LEÍDO