Ucateba inaugura innovador edificio de laboratorios

viernes 26 mayo , 2023

Creado por:

Foto: UCATEBA

La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba) inauguró el edificio de laboratorios "Monseñor Rafael Felipe Núñez", en un acto que tuvo lugar este viernes en el campus principal de la institución.

La actividad fue bendecida por el obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, quien también tuvo el honor del corte de cinta al finalizar el evento.

La maestra Yris San Gilbert Ramos, vicerrectora de Desarrollo, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de esta nueva infraestructura para la educación superior en el sur del país.

A seguidas, el reverendo padre Secilio Espinal, reconocido por su liderazgo en el ámbito educativo y su compromiso con la excelencia académica, realizó un recuento histórico sobre el desarrollo de la obra y compartió inspiradoras palabras sobre la importancia de la educación en la formación integral de los estudiantes y el impacto positivo la universidad está generando en la comunidad.

Asimismo, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien también participó en la ceremonia, elogió los esfuerzos de la academia por su constante búsqueda de la innovación y la calidad educativa, reconociendo el impacto positivo que tiene esta obra para el desarrollo de la sociedad.

Mientras que el reverendo padre Marco Antonio Pérez, rector de Ucateba, destacó el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados.

Además, ofreció detalles sobre la inversión de la obra, cuyo monto global en la construcción del edificio y equipamiento fue de RD$ 118,857,419.62. Indicó que entre la pasada gestión del Gobierno y la actual, aportaron RD$ 87,579,890.99, mientras que la universidad erogó RD$ 31,277.528.83.

Según el comunicado, el nuevo edificio cuenta con un Laboratorio de Turismo, que proporcionará a los estudiantes de la universidad y otras instituciones de la zona una plataforma de aprendizaje de vanguardia para el estudio y la práctica en el campo de ese sector.

También se destaca la implementación de la primera Cámara de Gesell con fines educativos en la región sur del país.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO