La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) iniciaron un acercamiento con miras a estudiar la factibilidad de reorganizar la problemática del tránsito y garantizar la seguridad peatonal en los alrededores de la academia y zonas residenciales.
De acuerdo a un comunicado, la rectora de la UASD, Emma Polanco, junto a miembros del Consejo Universitario, un equipo técnico y de seguridad de la Primada de América, recibieron la visita de autoridades del Intrant, presidida por Claudia de los Santos, su directora.
Los técnicos del Intrant, durante su presencia en el salón del Consejo Universitario presentaron a las autoridades de la UASD un estudio denominado “Peatón Seguro, Propuesta Estación Amín Abel Hasbún”, a través del cual buscan agilizar el tránsito en la avenida Correa y Cidrón, en procura de que los estudiantes y usuarios del transporte y de la línea del Metro en la parada Amín Abel puedan desplazarse sin obstáculos.
De conformidad con lo planteado por la directora del Intrant, la idea es crear una alianza estratégica para reorganizar la problemática del tránsito en los alrededores de la UASD y zonas residenciales.
Polanco, al escuchar la propuesta del Intrant, designó una comisión integrada por el vicerrector de Extensión, Antonio Medina Calcaño; Jorge Quezada, director de Planificación y Preservación Física de la academia; Héctor Castillo, director del Instituto de Urbanismo de casa de altos estudios y a Luis Familia, director de Seguridad, a los fines de que intercambien puntos de vistas en procura de obtener resultados concretos sobre este asunto.
La doctora expresó que se trata de la primera reunión pero confía en que habrá otras para hablar de solución a los problemas del tránsito y la seguridad del peatón.
A la reunión asistieron los vicerrectores Alejandro Ozuna (Docente); Antonio Medina (Extensión) y Pablo Valdez (Vicerrector Administrativo); los decanos Augusto Bravo Mena, de la Facultad de Humanidades; Radhamés Silverio, de Ciencias; Dionis Rufino, de Artes y Alexis Martínez, de Ciencias Económicas y Sociales.
Así como el secretario general de la UASD, Juan Cerda Luna Rosalía Sosa Pérez, vicedecana de Ciencias Jurídicas y Políticas, el técnico Francisco Alonso, director del Instituto de Investigación de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, España, quien es asesor del Intrant.