El Gobierno del Sábado Ministerio de Turismo Video

Turismo emergente pide a autoridades revisar protocolo a empresas del sector

sábado 30 mayo , 2020

Creado por:

Foto: Pixabay

Los directivos de los Clústeres Turísticos Emergentes de Barahona, Elena Nunziatini y de Constanza, Rafael Collado, informaron este sábado que han presentado y pedio al Ministerio de Turismo la revisión de unos protocolos para el manejo del COVID-19, que han elaborado para las pequeñas y medianas empresas de cara la reapertura del turismo que será el próximo julio.

Durante una entrevista virtual en El Gobierno del Sábado, Rafael Collado explicó que pese a que la Comisión de Alto Nivel estaba realizando unos protocolos de manejo del virus, oficiales para todos los sectores, ellos presentaron los suyos porque según dijo, no podían esperar para comenzar a prepararse para implementar las medidas y para empezar a capacitar al personal de las pequeñas y medianas empresas.

“Entonces, sobre esa base presentamos al Ministerio de Turismo una serie de protocolos que son más adecuados a los negocios pequeños y medianos, que son los que componen el clúster de los destinos emergente”, manifestó.

El clúster turístico de Constanza agregó que: “Nosotros presentamos estos protocolos y luego la Comisión de Alto Nivel presentó el protocolo general para todos los sectores y lo que estamos haciendo ahora es solicitándoles al ministerio una revisión de manera que los protocolas a aplicar por parte de los negocios, sean más flexibles y más fácilmente aplicables”.

En cuanto a los protocolos que ha elaborado, Rafael Collado sostuvo que a raíz de la preocupación de abrir sus negocios, de poder brindar sus servicios y de garantizar la protección de los empleados y de los clientes, iniciaron un proceso de investigación acerca de las medidas que se están implementando a nivel mundial para enfrentar el riesgo del COVID-19.

En ese sentido, aseguró que hicieron los protocolos tomando en cuenta con cada uno de los elementos que componen la red internacional y que también mediante investigación por internet,  realizaron una serie de medidas sugeridas para que los negocios puedan enfrentar dicho riesgo.

Otras gestiones que realizan los Clústeres Turísticos Emergentes

La directora del clúster Turístico Emergente de Barahona, Elena Nunziatini, señaló que ha estado ampliando el espectro de acción y que se han acercado al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) para comenzar con una serie de cursos tanto presenciales como virtuales para prepara a los pequeños y medianos empresarios y a su personal sobre las medidas sanitaria para las micro empresas.

De igual forma, destacó que siguen buscando más aliado en especial en el Ministerio de Turismo para ampliar la cantidad de cursos y para poder conseguir certificados que les puedan acreditar como preparados para la situación generada por el coronavirus.

Asimismo, indicó que se han ocupado de buscar financiamiento a través de los bancos y han involucrado al viceministro de Industria y Comercio del departamento de apoyo de la Mypimes, Ignacio Méndez, que están haciendo grandes esfuerzos para poder satisfacer las necesidades económicas para las pequeñas empresas.

“Como entenderán los pequeños negocios tienen una capacidad financiamiento muy limitada y ya tienen unos tres meses cerrados por lo cual necesitan fuertemente de ese apoyo económico”, reiteró Elena Nunziatini.

LO MÁS LEÍDO