Al ser preguntada sobre el fraude detectado en el programa Supérate, la directora de Operaciones de Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Zoila Turbí González, afirmó que los comercios que resultaron sospechosos fueron denunciados ante el Ministerio Público.
“Los comercios que se identificaron con transacciones sospechosas o fuera de los normal son unos 80 y pico y se le pasó toda esa información al Ministerio Público”, dijo al asegurar que se han allanado unos 10 comercios.
Durante su participación en La Z con el Pueblo este lunes, Turbí respondió ante la pregunta de que habría que profundizar las investigaciones para ir detrás de todos los actores, no solo de los colmaderos.
“Desde la ADESS estamos adoptando todas las medidas que vayan en procura de garantizar el uso adecuado y el manejo de los comercios adheridos a la Red de Abastecimiento Social (RAS)”, añadió.
Sostuvo que a raíz del fraude ocurrido en febrero, comenzaron a tener una serie de reclamaciones por encima de lo normal en la zona Enriquillo. En ese sentido, tras el fraude detectado se han hecho los esfuerzos para robustecer la seguridad de los beneficiarios y de los programas de ayudas sociales.
La funcionaria manifestó que existe una unidad encargada de monitorear a los comercios, conjuntamente con Pro Consumidor, para evitar que haya sobrevaluaciones.
Turbí expresó que por sus buenas prácticas, algunos comercios son habilitados de cámaras de vigilancia, plantas eléctricas y remozamiento del mostrador.