El Tribunal Superior Electoral (TSE) conocerá este martes las medidas de coerción solicitada por el Ministerio Público contra Obispo Figueroa Mieses, acusado por violación a las leyes 33-18 y 15-19, así como de la Constitución de la República, durante el proceso de votación de las elecciones municipales en el sector Los Arremangaos, de San Cristóbal.
La audiencia fue fijada por el TSE, que designó al magistrado Fernan Leandry Ramos Peralta, juez suplente en funciones de juez de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Tribunal Superior Electoral, de esta corte, para conocer el sometimiento de Figueroa Mieses, hecho por la Procuraduría General Electoral a través de José Andrés Fernández Javier, procurador fiscal ante la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales.
Según nota informativa del TSE, la desginación del juez para instruir el caso fue dispuesta meidante la Resolución TSE-PE-002-2020 para conocer el expediente Núm. TSE–MC–002–2020 contra Figueroa Mieses fue dispuesta por el presidente del TSE, Román Andrés Jáquez Liranzo.
La audienica para conocer las medidas de coerción en su contra está pautada para las 3:00 de la tarde este martes, en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior Electoral, ubicada en el quinto (5to) nivel del edificio que aloja la sede de esta alta corte en la avenida Enrique Jimenez Moya esquina calle Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito Nacional, donde opera también la Procuraduría General de la República y la Suprema Corte de Justicia.
Las leyes violadas por Figueoa Mises son las 33-18 Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; la 15-19 Orgánica de Régimen Electoral, y la Ley núm. 76–02 que instituye el Código Procesal Penal y sus modificaciones, así como la Constitución reformada del año 2015.
Este será el primer caso de delito electoral derivado de la elecciones municipales del pasado 15 marzo que conoce el TSE.
Fiegueroa Mieses, fue presidente de mesa en un colegio electoral de Villa Altagracia, y fue sometido sometido al TSE por Yeyson Arias Fernández, de la provincia Santiago, por la presunta violación de la Ley No. 15-19 de Régimen Electoral de la República Dominicana.
La Procuradora Fiscal Electoral es la doctora Gisela Cueto, escogido mediante consenso durante el diálogo entre los partidos políticos y entidades de la sociedad civil bajo la mediación del Consejo Económico y Social (CES), que preside monseñor Agripino Núñez Collado.