El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contradijo este miércoles al Pentágono al rechazar la idea de cambiar de nombre a una decena de bases militares bautizadas en honor a generales confederados y defensores de la esclavitud, a pesar de las denuncias de activistas que indican que eso glorifica un pasado racista.
Este lunes, el secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, y el secretario del Ejército del país, Ryan McCarthy, anunciaron que están "abiertos a una conversación bipartidista sobre el tema" de cambiar el nombre a las diez bases del Ejército de tierra estadounidense que toman su nombre de generales confederados.
Pero Trump dio carpetazo a esa posibilidad con una serie de tuits este miércoles, en los que aseguró que esas "bases monumentales y muy poderosas se han convertido en parte de una gran herencia estadounidense, una historia de ganar, de victoria y de libertad".
"Los Estados Unidos de América entrenaron y desplegaron a nuestros HÉROES en estos lugares sagrados, y ganaron dos guerras mundiales. Por tanto, mi Gobierno no considerará siquiera la idea de cambiar el nombre a estas instalaciones militares magníficas y legendarias", escribió Trump.
El mandatario zanjaba así un debate que el Pentágono había accedido a abrir años después de que numerosos activistas por los derechos civiles pidieran cambiar el nombre de las bases por considerar que enaltecían a generales que defendieron la esclavitud de los afroamericanos durante la Guerra Civil de EE.UU. (1861-1865).
Esa contienda terminó con la derrota de los estados secesionistas del sur -y favorables a la esclavitud- de la Confederación frente a la Unión (estados norteños), pero los símbolos referentes al bando perdedor siguen presentes en numerosas estatuas y lugares del país, a pesar de las denuncias de que homenajean a figuras racistas.
Las bases militares a las que se refirió Trump incluyen la instalación militar estadounidense más grande del mundo, la de Fort Hood en Texas.
Tanto esa como el resto de las bases están situadas en estados sureños: Fort Bragg (Carolina del Norte); Fort Benning y Fort Gordon (Georgia); Fort Pickett, Fort A.P. Hill y Fort Lee (Virginia); Fort Polk y Camp Beauregard (Louisiana), y Fort Rucker (Alabama).
La portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, aseguró a los periodistas que Trump incluso llegaría al punto de vetar un proyecto de ley que sustituyera el nombre de los generales confederados por otros de la Unión, el bando liderado por el presidente que abolió la esclavitud, el republicano Abraham Lincoln (1861-1865).