El toxicólogo clínico Jesús Boada manifestó este jueves que es alarmante el aumento que ha tenido en los últimos días las muertes por consumo de clerén, lo que atribuye a la presencia de metanol en esta bebida alcohólica de fabricación clandestina.
“El principal problema es el metanol, que de hecho es lo que se está determinando en los exámenes de sangre y los síntomas típicos de la intoxicación por metanol como hemos visto en otras oportunidades aquí en el país y en otros países”, afirmó durante una entrevista telefónica en el programa El Gobierno de la Tarde.
Argumentó que el metanol es un alcohol con un saber y olor muy similar al del etanol, por lo que es difícil identificar si una bebida está mezclado o no con esta sustancia o en qué proporción lo está.
Puntualizó que este tipo de intoxicación es muy grave y no se puede tratar en los hogares sino que quien la padezca debe dirigirse inmediatamente a un hospital, por lo que recomendó no ingerir o comprar este tipo de bebidas por la gravedad y lo delicado que es este tema.
Intoxicación alimenticia
Jesús Boada aseguró que las intoxicaciones alimentarias normalmente ocurren muchas veces cuando no hay buena conservación de los alimentos, lo que se puede observar si estos presentan algunos signos como mal sabor, más ácido o si tienen partículas de moho.
Debido a los grandes consumos que se están haciendo durante esta cuarentena impuesta para evitar el contagio del COVID-19 (coronavirus), recomendó no guardar los alimentos calientes en el refrigerador y fijarse en la fecha de vencimiento de los productos a la hora de comprarlos para evitar que estos se descompongan.