Panorama migratorio

Tiempo de permanencia fuera de Estados Unidos en estatus de residente

jueves 29 noviembre , 2018

Creado por:

Foto: Nahirobi Peguero

Convertirse en residente legal permanente de los Estados Unidos es un gran beneficio, pero a la vez conlleva responsabilidades. Uno de los compromisos de un beneficiario de residencia legal permanente es demostrar que tiene la intención de vivir en los Estados Unidos. Esta responsabilidad empieza desde el momento en que se aprueba la visa de inmigrante (si aplicó fuera de los Estados Unidos). A partir de la aprobación, el recipiente de visa de inmigrante debe ingresar a los Estados Unidos dentro de seis meses de haberla recibido.

Una vez adquirida la tarjeta de residencia legal permanente, el recipiente puede salir y reentrar a los Estados Unidos en múltiples ocasiones. Sin embargo, el tiempo de permanencia fuera de Estados Unidos, en total, puede significar un problema. Cuando un residente legal permanente permanece fuera de los Estados Unidos por un período de un año o más, técnicamente se le invalida su tarjeta de residencia. De igual manera, la residencia permanente en Estados Unidos podría considerarse abandonada si el beneficiario de la misma toma residencia en otro país, aún con ausencias menores de un año. 

Un residente legal permanente que tenga la intención de permanecer fuera de Estados Unidos por un periodo de un año o más, debe aplicar para un permiso de reentrada. Generalmente, este permiso es válido por dos años y requiere que se reúnan ciertas condiciones.

Permanecer fuera de los Estados Unidos por largo tiempo, mientras se tiene estatus de residente legal permanente, también constituye un problema al momento de aplicar para la ciudadanía. Las ausencias por más de seis meses o un año pueden resultar en la negación de aplicación para ciudadanía en algunos casos.

Si está interesado en obtener más información sobre este tema, no dude en contactarme a:  Correo: [email protected]. Instagram: @nplaw_consulting. Facebook: @nplawandconsulting.


Digital no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica, audiovisual o escrita por cualquier medio sin que se otorguen los créditos correspondientes a Digital como fuente.

Nahirobi Peguero

Doctora en Leyes, egresada de Ave Maria School of Law en Florida, EE.UU. | Magíster en Administración Pública, egresada de John Jay College en Nueva York, EE.UU. | Experiencia en derecho migratorio, penal y de familia estadounidense.

LO MÁS LEÍDO